Tecnología Minera
FLSmidth

IIMP: una nueva narrativa sobre el sector minero peruano

Publicado hace 4 años

IIMP: una nueva narrativa sobre el sector minero peruano

Tía María es clave para impulsar la economía de Arequipa; puesto que tiene el gran reto de convertirse en el mejor ejemplo de convivencia entre minería y agricultura, señaló el vicepresidente del IIMP.

Por: Ing. Roberto Maldonado, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Una de las tareas pendientes que tiene el Perú es, sin duda, dar a conocer las bondades que brinda nuestra minería para el crecimiento y desarrollo de nuestro país. Al respecto, existen múltiples estudios que dan fe de ello, pero que muchas veces no son compartidos con nuestros ciudadanos.

Recientemente, el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) presentó el estudio “Impactos de la actividad minera sobre la dinámica empresarial y la diversificación productiva en el Perú, 2007-2018”, donde resalta el rol dinamizador que tiene la minería. 

La investigación apunta que la actividad minera estimula la economía local, incrementando las ventas y los ingresos de las empresas que operan no solo en el distrito minero, sino también en las localidades vecinas, incentivando de esta manera la generación de empleo.

Asimismo, el estudio subraya que existe evidencia incluso de un crecimiento significativo promedio de un 20% de los ingresos de las compañías cuando se encuentran vinculadas a la cadena productiva minera. Del mismo modo, existe un efecto de diversificación productiva en los distritos contiguos a las operaciones mineras.

Ello es solo una muestra de una significativa capacidad de la minería como agente catalizador de nuestra economía en sus distintas escalas, que debería tener mucha más visibilidad tanto en los medios de comunicación como en los espacios de debate para cambiar la percepción que existe sobre nuestra industria.

Precisamente hoy es cuando más necesitamos dar ese importante paso para poder aprovechar la oportunidad que nos brinda nuestra minería para salir de esta crisis económica, social y sanitaria que afronta el país. Y lo podemos hacer si logramos poner más proyectos mineros en marcha, contamos con varios de ellos.

Uno de ellos el emblemático proyecto Tía María, que es clave para impulsar la economía de la región Arequipa; puesto que tiene el gran reto de convertirse en el mejor ejemplo de convivencia entre minería y agricultura, y de romper los diversos mitos que aún existen sobre la actividad minera. En esta región minera se esperan también el avance de Pampa de Pongo y Zafranal.

En síntesis, podemos decir que se requiere de un esfuerzo en conjunto para abordar y compartir una nueva narrativa respecto a la industria minera peruana, que ayude a promover más inversiones, más puestos de trabajo, y más recursos fiscales para garantizar el bienestar en el país.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .

25/Nov/2025 2:54pm

Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .

VER MÁS

Tecnología

Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .

25/Nov/2025 2:52pm

Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .

VER MÁS

Producción

Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .

25/Nov/2025 2:47pm

Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .

VER MÁS

Noticia

Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .

25/Nov/2025 2:43pm

Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO