Tecnología Minera
FLSmidth

Inician el proyecto ReNAM que impulsa el desarrollo de la tecnología minera autónoma

Publicado hace 1 año

Inician el proyecto ReNAM que impulsa el desarrollo de la tecnología minera autónoma

El objetivo del proyecto es desarrollar y validar dos casos de uso que puedan sentar las bases para futuras investigaciones en robótica y contribuir al futuro desarrollo.

Importantes empresas presentan el proyecto ReNAM para impulsar aún más el desarrollo de la minería autónoma. El proyecto utilizará simulaciones y aplicará la investigación más avanzada en las máquinas de minería subterránea de Epiroc "para permitir el siguiente nivel de autonomía y seguridad".

El proyecto ReNAM desarrollará y validará tecnología avanzada de sensores y tecnología de control autónomo para vehículos mineros. El proyecto ha recibido financiación de la agencia sueca de innovación Vinnova y se desarrollará desde 2023 hasta finales de 2025.

"A través de esta asociación, estamos contribuyendo a una nueva generación de máquinas con capacidades de autonomía mejoradas. Se trata de una interesante incorporación al desarrollo continuo de nuestra oferta de automatización, que contribuye a mejorar aún más la seguridad y la productividad de nuestros clientes", afirman desde la empresa creadora. 

Como primer paso, se modelarán gemelos digitales realistas de máquinas mineras y su entorno en un entorno de simulación basado en la física. Una vez que las máquinas mineras virtuales equipadas con sensores e IA se hayan desarrollado hasta el punto de poder resolver tareas de forma segura y fiable en el entorno simulado digitalmente, el siguiente paso será transferir los sistemas de control desarrollados a la máquina minera de Epiroc y hacer que realice las mismas tareas en una mina de pruebas real y física.

Mediante simulaciones realistas y pensando en la seguridad, en las que la IA pueda entrenarse en el sistema completo, es decir, en la máquina, con su entorno y fuerzas, contactos y comportamientos reales, el resultado será superior al de la mayoría de los proyectos que vemos en el mundo. Para tener éxito, la colaboración entre universidades, empresas de alta tecnología y empresas industriales es extremadamente importante.

El objetivo del proyecto es desarrollar y validar dos casos de uso que puedan sentar las bases para futuras investigaciones en robótica y contribuir al futuro desarrollo de productos comerciales con una autonomía de máquina totalmente desarrollada.

 

Fuente: Mining Dot Com

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

bauma 2025: Inicia la feria líder mundial de maquinaria de construcci . . .

04/Apr/2025 4:49pm

El evento presentará lo último en tecnología, innovación y experiencias en vivo, con zonas interactivas y demostraci . . .

VER MÁS

Tecnología

Drones en la industria minera: Aplicaciones en exploración y monitore . . .

04/Apr/2025 4:48pm

Los drones no solo representan una evolución tecnológica, sino un cambio profundo en la manera en que se explora, oper . . .

VER MÁS

Tecnología

Quellaveco: Inteligencia Artificial ya puede predecir posibles fallos . . .

04/Apr/2025 4:46pm

Moderna herramienta marca un hito en la digitalización de la industria minera, al permitir realizar mantenimientos prev . . .

VER MÁS

Producción

Anglo American inicia obras de Los Bronces Integrado y pone en marcha . . .

04/Apr/2025 4:44pm

La iniciativa viabiliza la continuidad operacional del yacimiento emplazado en la Región Metropolitana. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano