Intéligo: utilidades de mineras crecieron 24% en el tercer trimestre, por debajo de lo esperado
Publicado hace 7 años

La casa de bolsa había anticipado una expansión de 112%. El alza de precios de los metales no logró compensar menor producción.
Las utilidades de las seis empresas mineras que analiza Intéligo SAB se expandieron 23.8% en el tercer trimestre, por debajo del 112.6% que proyectó la casa de bolsa en octubre pasado, y sumaron más de US$384.37 millones. La menor producción, junto a gastos que no habían sido estimados—como los más de US$250 millones por regalías mineras que el Poder Judicial ordenó pagar a la minera Cerro Verde—, contrarrestó los mejores precios de los metales y menguó el resultado del sector minería.
“A nivel de empresas, Buenaventura y Cerro Verde sorprendieron a la baja luego del gasto no recurrente reportado por Cerro Verde tras la disputa por el pago de regalías con la Sunat. Por otro lado, Minsur presentó una ganancias extraordinaria por la venta del 9.5% de las acciones de Rimac Seguros“, indicó Intéligo en su último reporte. Durante el tercer trimestre del 2017, Buenaventura perdió alrededor de US$12 millones y Cerro Verde poco más de US$155 millones.
Por su parte, Milpo y Minsur registraron utilidades de US$54.2 millones y US$66.1 millones, casi el triple de los US$23.5 millones que esperaba Intéligo hace unos meses. En tanto, Southern Copper y Volcan obtuvieron utilidades de US$401.8 millones y US$30.1 millones, respectivamente, en dicho periodo. En los últimos dos casos, los resultados también fueron mayores a los estimados por la casa de bolsa.
El sector construcción aceleró su recuperación y creció 136.5%, por encima del 81.9% que esperaba Intéligo. La firma señaló que “los proyectos del sector privado y la demanda de cemento para autoconstrucción registraron importantes tasas de crecimiento”. En detalle, las utilidades de Unacem, Cementos Pacasmayo y Ferreycorp fueron de US$10.9 millones, US$11.8 millones y US$22.8 millones, respectivamente, mientras las ganancias de la constructora Graña y Montero sumaron US$27.7 millones, casi el doble de los US$12.7 millones que proyectó Intéligo.
Sobre el sector eléctrico, la casa de bolsa indicó que este rubro aún no muestra signos claros de recuperación. “Engie sufrió una caída notable de sus ingresos debido a la pérdida de clientes libros importantes durante los últimos trimestres. Enel Generación redujo su participación en la producción nacional de electricidad, lo cual podría indicar problemas de eficiencia. Con respecto al segmento de distribución, Enel Distribución mostró resultados resilientes en un contexto retador. Por otro lado, Luz del Sur redujo su volumen de ventas, sobre todo en el segmento industrial”, explicó Intéligo.
Finalmente, la utilidad del sector financiero creció 22.4%. Sobre la evolución de las empresas, los resultados de Credicorp Capital se explicaron principalmente por la venta de casi 2.3 millones de acciones del banco BCI, con lo que el holding logró recaudar cerca de US$143 millones; sin embargo, el bajo crecimiento del portafolio de colocaciones de Credicorp decepcionó a los inversionistas. Intéligo agregó que BBVA Continental mostró una aceleración del crecimiento del portafolio de colocaciones.
Fuente: Semana Económica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Drones autónomos para inspección en minas subterráneas: seguridad y . . .
12/Sep/2025 4:29pm
Descubre cómo los drones autónomos están revolucionando la inspección en minas subterráneas con LiDAR, visión comp . . .
Sistemas de supresión de incendios en minería: tecnologías para pro . . .
12/Sep/2025 4:27pm
Descubre cómo los sistemas de supresión de incendios en minería, basados en tecnologías avanzadas y protocolos de se . . .
Inversiones por más de US$ 5,000 millones buscan modernizar los puert . . .
12/Sep/2025 4:26pm
El portafolio incluye megaproyectos como Chancay, Marcona e Ilo, que apuntan a convertir al país en un hub logístico m . . .
INEI: Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones a julio de este a . . .
12/Sep/2025 4:17pm
Los resultados confirman que, pese a la volatilidad en los mercados internacionales, el cobre y el oro siguen siendo los . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera