Tecnología Minera
FLSmidth

Inversiones mineras por US$ 40.000 millones se proyectan post Covid-19 en Norte Grande

Publicado hace 5 años

Inversiones mineras por US$ 40.000 millones se proyectan post Covid-19 en Norte Grande

Si se agilizan trámites y el mercado se mantiene estable, cartera de proyectos podría materializarse al 2028, generando más de 30.000 empleos anuales, según proyecciones del Clúster Minero de Antofagasta.

Una interesante cartera de proyectos mineros metálicos y no metálicos concentra el Norte Grande de Chile, zona que se mantiene a la espera de mejores condiciones de mercado, de precios, agilización de trámites, permisos y mayor certeza jurídica. Todo esto se espera luego de superar el Covid-19 y hasta 2028, cuando las inversiones bordearían los US$ 40.000 millones entre las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Atacama.

Este portafolio sigue teniendo a la minería del cobre como actor principal, con una participación del 91% en el total de la cartera, reflejado en una inversión que supera los US$ 65.000 millones a nivel país con más de 30 iniciativas, listado que debiera actualizarse a final de año.

Este análisis del Clúster Minero de Antofagasta, un programa financiado por Corfo, se construyó sobre la base del último informe inversional de Cochilco, el cual está en concordancia con las últimas cifras a nivel país entregadas por la Corporación de Bienes de Capital (CBC) y ratificadas por el Ministerio de Minería, las que para el quinquenio 2020-2024 proyectan un monto equivalente a US$ 19.802 millones, siendo el sector con mayor inversión a materializar, alcanzando un 34,9% del total nacional.

Con respecto a las regiones donde se desarrolla la actividad, la Región de Antofagasta a 2028 seguiría siendo uno de los principales polos de inversión, con un 27% de la cartera, seguido muy de cerca con Atacama, con un 22% de la inversión. En tercer lugar, estaría Tarapacá, con cuatro iniciativas correspondientes a un 12% de la cartera inversional, luego a O’Higgins con un 8% de la cartera, Coquimbo y Valparaíso con un 7% de participación cada una y finalmente a la Región Metropolitana, con un 4% de participación.

Fuente: Minería Chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO