Josemaría Resources logra aval ambiental de aproximadamente US$ 4 000 millones en Argentina
Publicado hace 2 años

Según informó el Ejecutivo provincial, Josemaría Resources obtuvo la declaración de impacto ambiental para su proyecto de extracción de cobre.
El gobernador de la provincia argentina de San Juan, Sergio Uñac, recibió a autoridades del Ministerio de Minería y, junto a la secretaria de Minería de la Nación, le transmitieron a la operadora del proyecto Josemaría el resultado positivo sobre la Declaración de Impacto Ambiental para la construcción del emprendimiento de cobre.
Tras un año de evaluación, desde la Comisión Interdisciplinaria de Evolución Ambiental (Cieam) se dio el primer paso formal, donde se determina cómo se construirá la mina y cómo será el proceso de producción.
“Es importante destacar que las comunidades también participaron en audiencias públicas en la evaluación del Informe de Impacto Ambiental. Además, la cartera minera solicitó la intervención de una comisión Ad Hoc con consultores externos expertos en cada materia para tener una visión más completa de cada aspecto ambiental”, dijeron desde el Gobierno de San Juan.
Con la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental de Josemaría, la provincia comienza la era del cobre. Se trata del hito más importante en 25 años para un proyecto minero local, que contará con una inversión aproximada de U$S 4.000 millones.
Uñac pidió seguir cuidando el ambiente para lograr una minería participativa y una distribución de la renta de esa actividad.
“Con la sociedad, que acompaña cada uno de los procesos de Gobierno, tendremos una minería amigable con el ambiente y con más participación de la ciudadanía en los controles ambientales y óptima distribución de la renta. Estos son los pilares que nos pide hoy Nación”, concluyó.
Por su parte, Avila destacó que “este proyecto significa una enorme y muy buena noticia”.
“Hoy el país necesita divisas y este proyecto las genera, ya que supone una inversión cercana a los US$ 4.000 millones. Esto, además del ingreso de divisas, multiplica el empleo, en San Juan y en el país”, añadió.
Además, acotó la funcionaria nacional que “Josemaría es el primer proyecto de cobre que tiene la Argentina, desde el 2018, tras el cierre de La Alumbrera”. Ese emprendimiento, anunció, abrirá las puertas de otros de su tipo que están muy avanzados, como en Salta y Catamarca,
Fuente: El Economista (Argentina)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera