PCM destacó el avance de la minería con desarrollo social
Publicado hace 3 años
"El Gobierno apoya la inversión privada responsable", destacó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Aníbal Torres, presidente del Consejo de Ministros, luego de reunirse con los representantes de las empresas mineras Antamina y Anglo American Quellaveco, resaltó la importancia de las inversiones mineras en el Perú y señaló que estas deben ir acompañadas por el desarrollo social de las comunidades.
De acuerdo con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Torres Vásquez recibió en la sede de la PCM al vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American Quellaveco, Diego Ortega, junto a la gerente de Asuntos Gubernamentales y Sostenibilidad de la referida empresa, Mariana Abugattas.
En el marco del encuentro, el premier manifestó el compromiso del Ejecutivo de continuar apoyando la inversión minera en el país y señaló, además, que todos los procesos vinculados a sus operaciones, como por ejemplo la obtención de licencias, deben realizarse en el marco de la ley y con total transparencia.
“Lo que queremos es promover la inversión privada y que progresen también las poblaciones aledañas”, sostuvo el jefe del Gabinete.
Por su parte, Diego Ortega expuso los alcances del proyecto Quellaveco, en Moquegua, y resaltó que se trata de la primera mina en el país que empezará a operar con energía cien por ciento renovable, tanto eólica como solar, así como la primera mina cien por ciento digital, debido a los avances tecnológicos que utilizará para su operación.
El directivo enfatizó que la meta es que Moquegua se convierta en el primer hub de tecnología e innovación en el sur del país. Agregó que, en esta última fase del proyecto, Quellaveco brinda puestos de empleo a más de 22 000 trabajadores, además ha generado compras a proveedores y empresas locales.
Antamina promoverá mayor inversión
Asimismo, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, sostuvo una reunión con representantes de la empresa minera Antamina, para exponer la Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA). A través de esta se promueve una inversión inicial de US$ 1 600 millones para un periodo de ocho años, con el objetivo de potenciar el cierre de brechas en su zona de influencia en Ancash y a nivel nacional.
En ese sentido, la minera indicó que la extensión de la vida de la mina permite un compromiso para impulsar el desarrollo social y productivo, así como para buscar la reducción de conflictos sociales en favor el crecimiento regional y nacional.
Fuente: La República
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería híbrida: integración de inteligencia humana y sistemas aut . . .
13/Nov/2025 4:11pm
La minería híbrida combina la experiencia humana con la autonomía de las máquinas inteligentes. Este modelo colabora . . .
Lomas Bayas optimiza su operación con la modernización de su flota m . . .
13/Nov/2025 4:08pm
Un año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional. . . .
Ivanhoe Electric obtiene financiamiento de US$ 200 millones para una m . . .
13/Nov/2025 4:06pm
Ivanhoe Electric afirma haber obtenido un préstamo puente de 200 millones de dólares de un sindicato de bancos para re . . .
PPX Mining avanza en la construcción de su planta de procesamiento en . . .
13/Nov/2025 4:03pm
La compañía completó las obras civiles de la zona de lixiviación y avanza en la instalación de equipos de molienda, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




