Kinross Gold vierte la primera barra de oro en la mina La Coipa
Publicado hace 3 años

El proyecto incluye minería a cielo abierto, una plataforma de lixiviación y una planta de procesamiento de minerales.
Kinross Gold de Toronto vertió su primera barra de oro desde el reinicio de la minería en La Coipa, 1.000 km al norte de Santiago, Chile, en la región de Atacama.
La puesta en marcha de la mina y el molino comenzó a principios de febrero, según lo programado y dentro del presupuesto. Se espera que la planta alcance su plena capacidad a mediados de año. Se espera que la producción anual sea de unas 250.000 oz.
Hace dos años, Kinross dio luz verde al proyecto de reinicio en La Coipa. El proyecto incluye minería a cielo abierto, una plataforma de lixiviación y una planta de procesamiento de minerales. Se rehabilitó la planta existente y la flota minera provino de la mina Maricunga, que recientemente fue puesta en cuidado y mantenimiento.
La mina La Coipa tenía reservas probadas y probables de 18 millones de toneladas con ley de 1,6 g/t de oro para 898.000 oz. contenía oro a finales de 2021.
Además, a fines del año pasado, Kinross incrementó la vida útil de la mina La Coipa en un 45% a aproximadamente 1 millón de oz. equivalente en oro anualmente al incorporar el tajo Puren cercano en el plan y optimizar el plan de la mina de la Fase 7. La vida del proyecto también se extendió a 2026 desde 2024.
La compañía tiene el ojo puesto en el proyecto aurífero Lobo-Marte, a 50 km de La Coipa, que extendería la vida útil del proyecto hasta 2030 y más allá. Los dos proyectos compartirían infraestructura y equipamiento como el abastecimiento de agua, la planta de procesamiento y el campamento. Lobo-Marte tiene reservas probables de 160,7 millones de toneladas con una ley de 0,7 g/t de oro para 6,7 millones de onzas contenidas. El costo total de mantenimiento de una onza de oro de Lobo-Marte es de solo US$680 por onza.
El proyecto La Coipa se abastecerá en su totalidad con energía renovable, en línea con la estrategia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de la compañía.
Kinross completó la adquisición de Great Bear Resources en febrero y, a la luz de la invasión rusa de Ucrania, anunció que suspendería todas las operaciones en Rusia, tal vez haciendo una salida completa del país.
Fuente: CMJ

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Técnicas de lixiviación: Comparación de métodos y casos prácticos . . .
04/Jul/2025 4:59pm
La evolución de los procesos hidrometalúrgicos permite a la minería maximizar la recuperación de metales valiosos co . . .
¿Pueden los robots humanoides resolver la escasez de mano de obra en . . .
04/Jul/2025 4:56pm
El robot humanoide AEON de Hexagon utiliza locomoción avanzada, fusión de sensores e inteligencia espacial basada en I . . .
Volcan destinará más de US$ 41 millones para ampliar vida útil de l . . .
04/Jul/2025 4:52pm
El dinero será destinada a mejoras operativas y de sostenibilidad ambiental, lo cual aportará al crecimiento económic . . .
Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompa . . .
04/Jul/2025 4:48pm
La incorporación de mineros artesanales a la economía formal representa una oportunidad para sumar al crecimiento del . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera