La importancia de las cadenas protectoras para neumáticos en minería
Publicado hace 2 horas
Estos elementos resultan vitales en la producción minera, ya que maximizan la vida útil y reducen los costos operacionales.
En las operaciones de gran minería a cielo abierto y minería subterránea, los neumáticos representan uno de los componentes más costosos y críticos de la maquinaria pesada. Las condiciones extremas de trabajo, caracterizadas por superficies abrasivas, rocas filosas, escombros metálicos y terrenos irregulares, someten a los neumáticos a un desgaste acelerado que puede resultar en paradas no programadas, pérdida de productividad y costos operacionales significativos.
Frente a dicho escenario, las cadenas protectoras de neumáticos se han consolidado como una solución esencial para enfrentar estos desafíos, ofreciendo una barrera física robusta que protege la inversión en neumáticos y garantiza la continuidad operacional.
Beneficios de las cadenas protectoras
- Protección contra cortes laterales
Los cortes laterales representan una de las principales causas de falla prematura en neumáticos mineros. Las cadenas protectoras actúan como un escudo defensivo que absorbe el impacto de rocas filosas y escombros, evitando que estos penetren las paredes laterales del neumático, que son particularmente vulnerables. Esta protección puede prevenir daños catastróficos que resultarían en el reemplazo total del neumático.
- Reducción del desgaste prematuro
Al distribuir uniformemente las cargas y proporcionar una capa adicional entre el neumático y la superficie de trabajo, las cadenas protectoras minimizan el desgaste irregular y prematuro de la banda de rodadura. Esto se traduce en una extensión significativa de la vida útil del neumático, pudiendo incrementarla entre un 30% y 50% según las condiciones de operación.
- Mejora en tracción y seguridad
Las cadenas no solo protegen, sino que también mejoran la tracción en superficies difíciles, reduciendo el deslizamiento y mejorando la estabilidad del equipo. Esto es particularmente crítico en rampas, pendientes pronunciadas y superficies húmedas o lodosas típicas de operaciones mineras.
- Reducción de costos operacionales
Al extender la vida útil de los neumáticos y reducir las paradas por mantenimiento no programado, las cadenas protectoras generan un retorno de inversión considerable. El costo de las cadenas es significativamente menor que el reemplazo frecuente de neumáticos de gran tamaño, sin mencionar los costos indirectos asociados a la pérdida de productividad.
Fuente: Portal Minero
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería de aguas profundas: avances tecnológicos y dilemas ambiental . . .
10/Nov/2025 5:06pm
La minería de aguas profundas surge como alternativa para obtener metales críticos, impulsada por la tecnología. Sin . . .
Exoesqueletos en minería: innovación para mejorar ergonomía y segur . . .
10/Nov/2025 5:04pm
Los exoesqueletos industriales optimizan la ergonomía y reducen lesiones en minería. Descubre cómo su tecnología mej . . .
Caterpillar se propone alcanzar más de 2000 camiones mineros autónom . . .
10/Nov/2025 5:00pm
Se trata de una ambición considerable, pero que demuestra lo mucho que se ha avanzado: en comparación, en 2017 Caterpi . . .
Chile: Inician construcción de planta de reúso Salar del Carmen . . .
10/Nov/2025 4:56pm
Con una inversión de US$ 290 millones, Econssa y Sacyr Agua dieron inicio a la planta de reúso Salar del Carmen en Ant . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




