Tecnología Minera
FLSmidth

La Libertad: con mayores ventas de oro, exportaciones de la región en 2020 sumaron US$ 3 186 millones

Publicado hace 4 años

La Libertad: con mayores ventas de oro, exportaciones de la región en 2020 sumaron US$ 3 186 millones

“Es importante mencionar que, en el 2020, la exportación de oro creció 35% favorecida por el aumento en el precio", explicó Mincetur.

Las exportaciones de la región La Libertad en 2020 sumaron 3,186 millones de dólares, la cifra más alta de su historia, gracias a las mayores ventas de oro (+35%) y frutas (+11%), respecto al 2019, indicó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

La Libertad es la tercera región del interior que más contribuye a las exportaciones totales del país (8% del total) después de Ica y Arequipa, siendo los sectores que más aportan el agropecuario (50%) y la minería (42%).  

Del mismo modo, es la tercera región del interior que más contribuye a las exportaciones no tradicionales del país (12% del total) después de Piura e Ica.

Desde el 2018, las agroexportaciones se han convertido en la principal fuente de divisas de la región, desplazando a la minería. 

Canasta exportadora

La oferta exportadora de La Libertad es diversificada, siendo los principales productos exportados el año pasado: el oro y los arándanos. 

Los envíos del oro ascendieron a 1,278 millones de dólares, lo que representó el 40% de la exportación total de la región, mientras que los envíos de arándano ascendieron a 595 millones de dólares, lo que representó el 19% de las exportaciones.

La Libertad es la principal región exportadora de arándano, con una participación del 58% en el total exportado de dicho producto por el Perú.    

“Es importante mencionar que, en el 2020, la exportación de oro creció 35% favorecida por el aumento en el precio, y la exportación de arándano aumentó 12% gracias al aumento de la oferta exportable”, subrayó el Mincetur.

Precisó que los principales destinos del oro y el arándano exportado fueron Canadá (58% del total) y Suiza (28%) en el primer caso, y Estados Unidos (57%) y la Unión Europea (25%) en el segundo.

50 mercados 

En 2020, las exportaciones liberteñas llegaron a cincuenta destinos, destacando Estados Unidos (27%) y Canadá (24%), donde se envía principalmente arándano y oro, respectivamente. 

“El desempeño exportador de la región (+12%) obedeció a las mayores ventas a Canadá (+943%: oro), la UE (+13%: frutas), Reino Unido (+22%: frutas) y Hong Kong (156%: arándano)”, explicó Mincetur.  

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Comunicaciones de última generación para minería subterránea: mayo . . .

24/Nov/2025 3:49pm

Conoce las nuevas tecnologías de comunicación en minas profundas que garantizan seguridad, eficiencia y continuidad op . . .

VER MÁS

Innovación

Innovación en fajas transportadoras: hacia una operación más confia . . .

24/Nov/2025 3:47pm

Descubre cómo las correas transportadoras inteligentes, con monitoreo en tiempo real y mantenimiento predictivo, optimi . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y biodiversidad: estrategias para la coexistencia sostenible . . .

24/Nov/2025 3:45pm

La coexistencia sostenible entre minería y biodiversidad en Perú y Latinoamérica es viable pero exige más que buenas . . .

VER MÁS

Insumos y materiales

Impact Saddles que prolongan la vida útil de las fajas transportadora . . .

24/Nov/2025 3:43pm

En el exigente entorno de la minería, donde las fajas transportadoras operan bajo altos niveles de impacto, abrasión y . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO