La minería contribuye en 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
Publicado hace 5 años
La minería es uno de los grandes aliados del Estado en la búsqueda de distintos niveles de bienestar de la sociedad.
Mejorar la competitividad minera en el Perú requiere de una gestión adecuada de los conflictos sociales, lo que implica fortalecer el enfoque socialmente sostenible de la industria.
La minería es uno de los grandes aliados del Estado en la búsqueda de distintos niveles de bienestar de la sociedad. Continuar y fortalecer este compromiso será importante para lograr mejorar la competitividad minera del país.
En ese sentido, el Ing. Rómulo Mucho, director ejecutivo de la Asociación Civil Agrominera, recordó que la actividad minera interviene y contribuye en 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“No solamente en la Inclusión social sino también en el Desarrollo económico y en la Sostenibilidad ambiental”, indicó durante el I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social (CCMYSS), organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Mucho advirtió la importancia de gestionar los conflictos sociales para seguir fortaleciendo la competitividad minera y el desarrollo del país, con un enfoque orientado -principalmente- a la sostenibilidad y bienestar de las poblaciones.
Cómo transformar los conflictos
Indicó que una de las maneras de prevenir los conflictos sociales es a través de la creación del valor compartido; recalcó que las grandes empresas mineras del Perú y el mundo ya son conscientes que deben incorporarlo en sus procesos.
Asimismo, precisó que otra de las formas de transformar los conflictos sociales es a través de su aporte en la reducción de la brecha en infraestructura social, que en el Perú asciende a US$ 117.2 mil millones (PNIC MEF 2019), para generar un clima de negocios y socialmente sostenible.
“La minería puede ser un gran aliado del Estado mediante todas las herramientas que existen”, dijo en su ponencia “Gestión de conflictos sociales para mejorar la competitividad minera”.
Al respecto, resaltó algunas herramientas como las Obras por impuesto (OxI), el PMO y el G2G.
De otro lado, Mucho enfatizó que se requiere reentender y promover un programa de reconocimiento de la minería del siglo XXI para ser más competitivos. “La minería es más que solo metales. La minería es Derechos Humanos, es ciencia, tecnología, ecología. La minería está en nuestras vidas”.
Fuente: CCMYSS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Metodología para prevenir accidentes en minería mediante la identifi . . .
05/Nov/2025 5:08pm
Conoce la metodología para la identificación de la tendencia al riesgo, una herramienta innovadora que analiza el comp . . .
Nuevos métodos de prospección minera con teledetección satelital y . . .
05/Nov/2025 5:05pm
Las imágenes satelitales y los datos multiespectrales están revolucionando la prospección minera, permitiendo identif . . .
Ingemmet impulsa la exploración minera con moderno escáner que usa i . . .
05/Nov/2025 5:01pm
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) está reforzando su liderazgo tecnológico con la implementaci . . .
Proyecto Fenix Gold registra un 63% de avance y confirma inicio de pro . . .
05/Nov/2025 4:59pm
El proyecto emplea actualmente a 1.521 trabajadores, de los cuales el 94% son chilenos, un 44% proviene de la Región de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




