La necesidad de contar con políticas de género transversales en el sector minero
Publicado hace 3 años

En los últimos años, y especialmente en la región andina, se han desarrollo varias políticas sectoriales mineras con enfoque de género.
Por: Cristina Muñoz, asesora técnica del Programa MinSus.
Si bien se han realizado múltiples avances en materia de género en el sector minero, aún persisten brechas en relación con el empleo, la participación, la toma de decisiones y el goce igualitario de los beneficios de este sector estratégico en el contexto actual.
Según los datos del Responsible Mining Index 2022, el progreso en los últimos dos años en materia de género de las empresas mineras ha sido mínimo, habiendo solo un incremento del 2% de media en las empresas en este componente desde el informe 2020.
Cabe destacar que en los últimos años, y especialmente en la región andina, se han desarrollo varias políticas sectoriales mineras con enfoque de género. Sobresale el caso de la elaboración de la Política Nacional Minera 2050 de Chile y los Lineamientos de Género para el Sector Minero Energético de Colombia. A su vez, Argentina lanzó en 2020 su Plan de Desarrollo Productivo con enfoque de género 2020-2021.
Sin embargo, desde el sector público se necesita tener políticas con enfoque de género, de forma transversal, para que en el sector minero se establezcan, al menos, unos mínimos que impulsen a las empresas a generar:
- Procesos de capacitación inclusivos, que permitan retener talento;
- Promover alianzas entre el sector público, privado y académico, para impulsar el número de mujeres que acceden a carreras técnicas y STEM;
- Promover espacios de trabajo seguros y respetuosos; y,
- Promover políticas de conciliación efectivas, entre otros factores críticos.
Incluso para aquellos países y ministerios sectoriales que cuentan con políticas de género, persisten desafíos: se necesita contar con un presupuesto autónomo para impulsar la materia y promover la recolección de datos desagregados, el monitoreo y el análisis de impacto de estas políticas.
En general, estas políticas son de alcance nacional por lo que se necesita operacionalizarlas y adaptarlas a territorios concretos. Un estudio del NRGI y el World Resources Institute encontró que la mayoría de las políticas del sector minero no abordan las dimensiones de género en los impactos locales.
A esto se suma la necesidad de fortalecer y promover la coherencia institucional entre las políticas de género y otras políticas del sector en materia ambiental y derechos humanos; Lograr transversalizar el enfoque de género en todas las políticas del sector y en el trabajo diario de los ministerios sectoriales; y desarrollar políticas con enfoque de género adaptadas a los nuevos desarrollos vinculados con la minería del futuro, la aceleración de las nuevas tecnologías y los procesos de digitalización y automatización, además de sus impactos y beneficios diferenciados por género.
Aunque inicialmente era necesario sensibilizar a las planas ejecutivas, líderes gremiales y actores políticos, respecto de la necesidad de promover la incorporación de mujeres al sector; actualmente, junto a profundizar lo anterior, se requiere superar la existente brecha de implementación.
La igualdad de género es una condición del desarrollo y debe ser una prioridad dentro del sector, con la óptica de mantener la licencia social para operar y lograr incluir a las mujeres como parte activa del territorio.
Fuente: MINSUS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .
02/Jul/2025 4:57pm
La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .
Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .
02/Jul/2025 4:56pm
Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .
Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .
02/Jul/2025 4:54pm
El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .
Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .
02/Jul/2025 4:52pm
Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera