Tecnología Minera
FLSmidth

Las Bambas: comunidades de Chumbivilcas acuerdan levantar bloqueo de Corredor Minero del Sur

Publicado hace 3 años

Las Bambas: comunidades de Chumbivilcas acuerdan levantar bloqueo de Corredor Minero del Sur

Las comunidades Ccapacmarca, Huascabamba, Sayhua y Tahuay (región Cusco) llegaron a esta decisión tras mantener una reunión con el titular de la PCM, representantes de la empresa Las Bambas y autoridades locales.

Las comunidades de Ccapacmarca, Huascabamba, Sayhua y Tahuay, en la región Cusco, otorgaron este domingo una tregua de 45 días al Gobierno y acordaron levantar su medida de fuerza para el desbloqueo de la minera Las Bambas.

Así lo precisaron desde la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), tras la reunión en la que participó el titular del Gabinete Aníbal Torres, junto a representantes de las comunidades, autoridades locales y representantes de la empresa minera.

Acuerdos

Entre los acuerdos adoptados destacan el compromiso del Gobierno a realizar un seguimiento al proceso de la Resolución Ministerial Nº372-2018-MTC, contra la que los comuneros protestan por la designación de vías, que ellos consideran comunales, como nacionales.

Al respecto, la PCM se comprometió a coordinar una reunión con el Tribunal Constitucional (TC) y el Poder Judicial, en la que participen los presidentes de las 4 comunidades junto a su defensa legal, además de autoridades locales. Esta reunión debe darse con fecha límite el 15 de marzo.

Además, la empresa minera considerará a las comunidades del distrito de Ccapacmarca, por donde pasa el Corredor Vial Sur, como área de interés social y ambiental, que implicará aportes para la implementación de proyectos de desarrollo sostenible.

También se acordó que el Gobierno Nacional emita una Resolución Ministerial para conformar y reconocer un grupo de trabajo específico para las comunidades de Sayhua, Tahuay, Ccapacmarca y Huascabamba, con la participación de la empresa minera. Este grupo de trabajo deberá conformarse en un plazo máximo de 30 días.

Saludan reinicio del diálogo

Desde la PCM destacaron que con este acuerdo se lograra restablecer el diálogo en la zona de la provincia de Chumbivilcas, además de “fortalecer las relaciones armoniosas entre el Poder Ejecutivo, el pueblo de Ccapacmarca y la empresa minera Las Bambas”.

Al respecto, el titular del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, saludó que se haya retomado el diálogo y sostuvo que la actividad económica privada es una necesidad, así como la nacional, pues el modelo económico que rige en el país permite estas actividades.

“En el país necesitamos realizar actividad económica privada y también nacional. En el Perú rige la economía social de mercado, que promueve la propiedad individual, la inversión privada, la libre empresa, pero con participación activa del Estado”, dijo.

Fuente: RPP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Gestión de riesgo geotécnico: Prevención de deslizamientos y colaps . . .

09/Jul/2025 5:22pm

La seguridad en las operaciones mineras depende en gran medida de una adecuada gestión del riesgo geotécnico, especial . . .

VER MÁS

Productividad

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM): Clave para maximizar la . . .

09/Jul/2025 5:20pm

El Mantenimiento Centrado en Confiabilidad en minería representa una herramienta clave para lograr operaciones más seg . . .

VER MÁS

Inversión

ApuCorp desarrollará cuatro minas de oro con una inversión superior . . .

09/Jul/2025 5:17pm

La empresa peruana ApuCorp, conformada por un grupo de 16 firmas de distintos sectores, planea operar cuatro minas de or . . .

VER MÁS

Noticia

Fortuna Mining anuncia una producción de 71,229 onzas equivalentes de . . .

09/Jul/2025 5:15pm

La producción de oro de operaciones en curso de 61.736 onzas; en comparación con 56.000 oz Au en el segundo trimestre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO