Tecnología Minera
FLSmidth

Las Bambas: Extienden plazo de mesa de trabajo hasta fines del 2022

Publicado hace 3 años

Las Bambas: Extienden plazo de mesa de trabajo hasta fines del 2022

Tras el nuevo plazo de diciembre, el grupo tiene 30 días para presentar un informe final a la PCM.

El gobierno peruano dio hasta el 31 de diciembre de 2022 como fecha de vencimiento del grupo de trabajo encargado de evaluar y garantizar el cumplimiento de los acuerdos suscritos entre el gobierno, representantes de Las Bambas y las comunidades de Fuerabamba, Chila, Choaquere, Chuicuni, Pumamarca y Huancuire ubicadas en el centro-sur del departamento de Apurímac.

Tras una modificación de una decisión anterior, el plazo ampliado quedó asentado en la resolución ministerial 252-2022-PCM, que se hizo pública el fin de semana en el diario oficial El Peruano.

El grupo de trabajo se estableció a través de una serie de acuerdos firmados a mediados de junio, luego de un bloqueo que obligó a la minera china MMG a detener las operaciones en su mina insignia durante más de 50 días, el más largo en la historia de Las Bambas.

La protesta fue iniciada a mediados de abril por las comunidades de Fuerabamba y Huancuire, quienes afirman que la empresa minera no ha cumplido con todos sus compromisos con ellas. Ambas comunidades vendieron terrenos a la empresa para dar paso a la mina, que abrió en 2016.

Posteriormente se sumaron las comunidades de Chila, Choaquere, Chuicuni y Pumamarca y ahora las seis forman parte de la mesa de trabajo, que opera bajo el paraguas de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y se suponía que estaría activa solo hasta el 18 de septiembre. de 2022, dos meses después de su creación.

Sin embargo, según la Secretaría de Gestión Social y Diálogo, si bien existe un cronograma establecido para el cumplimiento de los compromisos pactados entre todas las partes y se han instalado seis subgrupos de trabajo para atender a cada comunidad interviniente, “a la fecha se no ha sido posible implementar todos los acuerdos firmados el 9 de junio de 2022.”

Tras el nuevo plazo de diciembre, el grupo tiene 30 días para presentar un informe final a la PCM.

Todo el conflicto ha provocado una caída del 60% en la producción de MMG, que se vio obligada a suspender sus objetivos de producción de cobre para este año.

Perú es el mundo no. 2 productor de cobre y Las Bambas es uno de los mayores productores mundiales del metal rojo, que representa el 1% del producto interno bruto del país andino.

 

 

Fuente: Mining.com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnologías avanzadas en minería a cielo abierto en San Cristóbal: . . .

27/Oct/2025 4:44pm

La minera San Cristóbal en Bolivia impulsa una explotación segura y eficiente con monitoreo de taludes por radar, flot . . .

VER MÁS

Tecnología

Sensores de vibración para mantenimiento predictivo y prevención de . . .

27/Oct/2025 4:42pm

Descubra cómo los sensores de vibración permiten el monitoreo continuo de maquinaria industrial, optimizando el manten . . .

VER MÁS

Noticia

Cobre y oro impulsan el 50 % de las exportaciones peruanas en 2025 . . .

27/Oct/2025 4:39pm

El cobre representó cerca del 30 % del valor total exportado, mientras que el oro alcanzó un 23 %, según informó el . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: exportaciones aumentaron 15.4% de enero a julio de 2025 . . .

27/Oct/2025 4:38pm

El sector minero representó el 65.9% del valor total exportado por el país, destacando los productos metálicos. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO