Tecnología Minera
FLSmidth

Las Bambas produjo más de 382 mil toneladas de cobre en 2019

Publicado hace 5 años

Las Bambas produjo más de 382 mil toneladas de cobre en 2019

El gerente general de la minera, sostuvo que a la fecha han explorado solo el 10% de la concesión y el tiempo de vida de la mina supera los 18 años.

Durante su participación en la Semana de la Ingeniería de Minas, el gerente general en Minera Las Bambas, Ing. Edgardo Orderique, precisó que en 2019 alcanzaron una producción de 382.5 mil toneladas de cobre en concentrados, lo que representó una ligera caída frente a las 385.3 mil toneladas del año previo.

Sostuvo que a la fecha han explorado solo el 10% de la concesión y el tiempo de vida de la mina supera los 18 años. Además, cuentan con reservas minerales de 6,882 millones de toneladas de cobre y recursos de 10,649 millones de toneladas del metal rojo.

Por su parte, el Ing. William Coronado, gerente TICA en Minera Chinalco, destacó que las consultoras Deloitte y EY coinciden que los desafíos de la industria en el presente siglo lo constituyen la creación de valor hacia los accionista, la innovación, la ciberseguridad, la licencia social y la revolución digital.

“La transformación digital debe agregar valor a la organización y al modelo operativo para optimizar los procesos y, por ende, los costos, lo que impacta en la fuerza laboral que debe ser oportunamente capacitada para enfrentar los nuevos escenarios”, comentó.

En su intervención, el Ing. Javier Salazar, gerente en mina Cuajone de Southern Peru, expresó que la demanda de cobre en 2019 en el ámbito mundial llegó a los 23 millones de toneladas para satisfacer el bienestar de la sociedad del siglo XXI.

Solo en el caso de Southern Copper, indicó que produjo el año anterior 420 mil toneladas del metal rojo, siendo el aporte de Cuajone 100 mil toneladas gracias a la ampliación de sus operaciones, que también implicó una serie de mejoras a favor de la mitigación de la generación de polvos.

En las palabras inaugurales, el Ing. Oliverio Muñoz, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, organizador de esta semana de actividades, afirmó que uno de los objetivos primordiales de su gestión es promover una industria minera sostenible.

Además, manifestó que la minería peruana tiene como reto incrementar las exploraciones, compartir e implementar plataformas de desarrollo sostenible, salud, seguridad y gestión social; lograr un uso eficiente del agua, como elemento crítico para las operaciones; cambiar el concepto de cabeceras de cuenca y construir más represas, así como demostrar que la agricultura y la minería pueden coexistir y generar el progreso de las comunidades.

 

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: la clave de la trazabilidad y transparencia en . . .

24/Oct/2025 5:12pm

Descubre cómo la tecnología blockchain impulsa la trazabilidad en la cadena de suministro minera, garantiza transparen . . .

VER MÁS

Noticia

Alpayana acelera su expansión y consolida seis operaciones mineras en . . .

24/Oct/2025 5:09pm

Alpayana presentó la hoja de ruta estratégica hacia el 2029, centrada en maximizar las operaciones actuales, impulsar . . .

VER MÁS

Noticia

Xali Gold adquiere proyecto de oro Pico Machay a Pan American Silver . . .

24/Oct/2025 5:04pm

La compañía canadiense consolida su presencia en el cinturón epitermal del sur del Perú con la compra del proyecto a . . .

VER MÁS

Noticia

Estados Unidos probará por primera vez el Hyperloop: sistema de trans . . .

24/Oct/2025 5:01pm

Esta infraestructura incorpora cápsulas que se desplazan mediante baja presión y sin fricción, se pondrá a prueba el . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO