Tecnología Minera
FLSmidth

Las siete principales herramientas tecnológicas que revolucionan la minería

Publicado hace 2 años

Las siete principales herramientas tecnológicas que revolucionan la minería

Conoce las principales tendencias digitales que rigen la industria minera en la actualidad.

La digitalización en la industria minera ha impulsado la adopción de diversas herramientas tecnológicas que mejoran la eficiencia, la seguridad y la productividad en las operaciones mineras. A continuación, se mencionan algunas de las principales herramientas de digitalización utilizadas en la minería:

Sistemas de gestión de la información minera: Estas herramientas permiten recopilar, almacenar y gestionar datos geológicos, geotécnicos y operativos para optimizar la planificación y el control de las operaciones mineras.

Sistemas de monitoreo y control remoto: Mediante el uso de sensores y dispositivos conectados, se puede supervisar en tiempo real variables clave como la temperatura, la presión, la humedad y la calidad del aire en la mina. Esto ayuda a garantizar la seguridad de los trabajadores y optimizar la eficiencia operativa.

Modelado y simulación 3D: Estas herramientas permiten crear modelos tridimensionales de yacimientos minerales, infraestructuras mineras y procesos de extracción. Ayudan en la planificación de minas, la optimización de flujos de trabajo y la toma de decisiones informadas.

Automatización y control de procesos: La automatización de equipos y procesos, como la perforación, el transporte de materiales, el procesamiento y la clasificación de minerales, mejora la eficiencia y la seguridad al reducir la intervención humana y optimizar el rendimiento de las operaciones.

Sistemas de gestión de flotas y seguimiento de activos: Estas herramientas permiten el monitoreo y control de la flota de vehículos y equipos mineros, incluyendo su ubicación, rendimiento, mantenimiento y utilización. Esto ayuda a optimizar la logística, mejorar la programación de mantenimiento y maximizar la disponibilidad de los activos.

Analítica de datos y Big Data: El análisis de grandes volúmenes de datos generados por las operaciones mineras permite identificar patrones, tendencias y oportunidades de mejora. Ayuda en la toma de decisiones estratégicas, la optimización de procesos y la detección temprana de problemas.

Realidad virtual y aumentada: Estas tecnologías permiten la visualización inmersiva de datos y modelos en entornos virtuales, lo que facilita la planificación, el diseño de minas, la capacitación de personal y la resolución de problemas de forma más eficiente.

Estas son solo algunas de las principales herramientas de digitalización en la minería. La industria minera continúa evolucionando y adoptando nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT) y la robótica, para mejorar aún más la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones mineras.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que confor . . .

27/Nov/2025 5:15pm

Una visita a terreno realizaron integrantes de la Cámara Minera de Chile, encabezada por el Presidente Manuel Viera; el . . .

VER MÁS

Producción

Digital twins en minería: control avanzado y optimización dinámica . . .

27/Nov/2025 3:26pm

Descubre cómo los gemelos digitales en minería optimizan plantas de procesamiento, ajustando operaciones en tiempo rea . . .

VER MÁS

Insumos y materiales

Nuevos materiales antiabrasivos en minería: avances en cerámicos y p . . .

27/Nov/2025 3:24pm

Descubre los últimos avances en revestimientos antiabrasivos para minería, con compuestos cerámicos y polímeros que . . .

VER MÁS

Innovación

Industria 4.0 en acción: pasos esenciales para llevar tus pilotos a d . . .

27/Nov/2025 3:20pm

En el siguiente artículo, te enseñamos a cómo superar esa fase teniendo en cuenta estos 5 obstáculos. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO