Conoce el avance de la transformación digital en el sector energético
Publicado hace 1 año

Más del 65 % de las empresas de cualquier segmento no están digitalizadas. En este contexto, el sector eléctrico trabaja para que este avance sea significativo.
Sin duda, la urgencia por la transición a operaciones más sostenibles es una demanda de los consumidores que ha tenido un crecimiento exponencial durante los últimos años; pero con esta demanda llegan nuevos retos, relacionados al uso, manejo y aprovechamiento eficiente de la electricidad. En este escenario, la tecnología y la innovación se convierten en los principales aliados con los cuales se pueden desarrollar sistemas que además de fomentar un consumo responsable y seguro, permiten establecer procesos ambientalmente responsables.
Frente a este panorama, la compañía Schneider Electric, continúa reforzando su estrategia de negocio como una de las empresas más sostenibles del mundo, fortaleciendo y promoviendo soluciones y servicios para sus clientes en los diferentes países del clúster andino, entre las cuales se encuentra el software: Electrical Digital Twin.
“Se viene hablando mucho de cómo impacta la implementación de las nuevas tecnologías a los diferentes sectores que mueven la economía. Pues bien, debemos tener en cuenta que más del 65 % de las empresas de cualquier segmento no están digitalizadas y en este contexto el sector eléctrico trabaja para que este avance sea significativo. Sin embargo, es importante que las organizaciones tengan claros los procesos, riesgos y la mejor forma para seguir innovando, bajo los estándares normativos locales y contando con un equipo de consultoría para que el impacto sea mucho mayor” afirma Luis Cuevas, director de Servicios para el Clúster Andino en Schneider Electric.
Conceptos aliados como la inteligencia artificial (IA), cloud services, hasta el mundo del metaverso industrial, ya hacen parte del sector energético. Se trata de novedades que cada vez tienen un mayor protagonismo y que están siendo usadas para satisfacer una de las principales necesidades de la industria, la cual es poder centralizar la operación eléctrica de cualquier tipo de empresa.
“La industria continúa dando grandes pasos para evolucionar este tipo de softwares con un alto componente innovador. Hablo de tecnologías capaces de responder con eficiencia a una dinámica de trabajo más exigente. Es el caso del Electrical Digital Twin, una de las más recientes innovaciones dadas a conocer, pues con este garantizamos la transformación de los sistemas eléctricos, teniendo en cuenta que cada vez más las empresas conectan más equipos, impactando su operación en tiempos y reportes positivos” añade Cuevas.
Entre algunas otras de los beneficios y oportunidades de negocio que trae este tipo de novedades, están: Integrar soluciones o equipos desde una plataforma digital e interactiva; tener una simulación del sistema eléctrico actuando en tiempo real y con manejo de forma remota; impacto de beneficios pasando de Capex a Opex, es decir, que la inversión que se realiza para cambios físicos beneficia no solamente en un mediano plazo el retorno económico, ahorros en consumo energético, por ende, en sostenibilidad, sino también, en términos de ciberseguridad dado el volumen de información que maneje la empresa. Y reportes de valor, en donde podrá medir índices de sostenibilidad.
Contar con este tipo de innovaciones le está permitiendo a cada una de las empresas aliadas del sector tomar relevancia y liderazgo, en sus servicios y procesos de transformación digital de forma transparente, sencilla y apoyar e impulsar el proceso de digitalización que aún tiene un trabajo por delante.
Fuente: Schneider Electric

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera