Los desafíos clave de la transición energética en la región
Publicado hace 2 meses

A medida que la región avanza hacia una transformación energética más limpia y sostenible, en el camino van apareciendo cada vez más desafíos.
Para continuar con un avance eficiente de la transición energética en Latinoamérica, se deben corregir anomalías del mercado que están dificultando el ingreso de nuevas inversiones y el desarrollo de infraestructura crítica para nuevas tecnologías que deben ser implementadas para abastecer los consumos futuros.
A medida que la región avanza hacia una transformación energética más limpia y sostenible, en el camino van apareciendo cada vez más desafíos. La transición energética destinada a reducir las emisiones de carbono y mitigarlos efectos del cambio climático, se enfrenta a barreras como la dependencia de los combustibles fósiles, anomalías del mercado y la necesidad de nuevas tecnologías, particularmente de almacenamiento, las que por su vez plantean desafíos técnicos y operativos.
“El despliegue de energías renovables ha sido sobresaliente, permitiendo desarrollar una nueva industria asociada a la energía solar y eólica. Este importante despliegue de energías renovables, también ha traído consigo nuevos desafíos en función de la transmisión y del diseño del mercado energético, lo que demandan nuevos conocimientos y estrategias creativas para continuar en la senda ya iniciada”.
No obstante, una de las principales piedras de tope es lograr “establecer una vía para descarbonizar consumos energéticos no asociados actualmente al uso de electricidad”. Con esto, se refiere a la electrificación de consumos de energía térmica (calor) y al avance de la electromovilidad: “Esto representa un desafío mayor puesto que requeriría aumentar (casi al triple) la capacidad de generación eléctrica instalada actualmente”.
Sistemas de Almacenamiento de Energía
Asimismo, el investigador del SERC menciona que, para ir avanzando hacia una descarbonización parcial en el país sin crear un déficit energético, se debe no solamente tomar en cuenta todos los desafíos anteriores, sino que también hay que “desarrollar infraestructura para las nuevas tecnologías que deben ser implementadas para abastecer los consumos futuros”. De este modo, se busca “robustecer nuestra red de transmisión eléctrica”.
Un ejemplo de esta infraestructura son los sistemas de almacenamientos. Los cuales “son fundamentales en el proceso de descarbonización puesto que permiten resolver las diferencias que hay entre la disponibilidad de los recursos renovables y la demanda energética”, sostiene Cardemil.
“Los sistemas de almacenamiento permiten entregar estabilidad al sistema eléctrico, robustecer su operación y reducir los recortes de energía debido a las limitaciones de transmisión”, añade.
Asimismo, explica que estos sistemas son útiles ya que “permiten acoplar diferentes sectores energéticos facilitando la conversión y transferencia entre los sistemas de energía eléctrica, térmica, química y de transporte”. Por lo que, estos sistemas de almacenamiento “nos permitirían avanzar hacia un sistema energético acoplado y ofrecer soluciones sustentables a las crecientes demandas energéticas de la sociedad”, concluye el investigador de SERC.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo optimiza la Inteligencia Artificial la flotación de minerales . . .
06/Dec/2023 8:42am
La Inteligencia Artificial está revolucionando la industria minera al mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la f . . .
Minera Lomas Bayas inicia operación con camiones autónomos . . .
06/Dec/2023 8:39am
Esta tecnología implica beneficios como una potencial disminución en el consumo de combustible de hasta un 4%, menor f . . .
Desarrollarán tecnología para aumentar la producción de cobre y aho . . .
06/Dec/2023 8:37am
Una startup minera chilena promete mejorar la producción de cobre con menos agua y aspira a ampliar las pruebas a Canad . . .
Lundin Gold prevé aumento de producción de oro en Fruta del Norte en . . .
06/Dec/2023 8:35am
La visión de Lundin Gold para Fruta del Norte no solo refleja su dedicación a la excelencia operativa y la sostenibili . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera