Tecnología Minera
FLSmidth

Madre de Dios: pequeños mineros y mineros artesanales piden el reinicio de sus actividades

Publicado hace 4 años

Madre de Dios: pequeños mineros y mineros artesanales piden el reinicio de sus actividades

Señalan que a pesar de ser una actividad importante que puede dinamizar la economía en su región, ha sido ubicada en la última de las cuatro fases de reactivación económica, la misma que empezaría en agosto.

Los pequeños mineros y mineros artesanales en formalización de la región Madre de Dios expresaron su preocupación por haber sido colocados en la última fase del cuadro de reactivación económica. Ellos consideran que el Estado está desaprovechando a un sector que puede ayudar mucho a reactivar la economía de sus regiones y del país.

“Plantear la reactivación para agosto nos parece una decisión alejada de la realidad. Esta actividad significa el 47% de la economía de la región. Al moverse la minería se mueven el comercio, el transporte, los talleres. Es decir, el impacto económico en los diversos sectores es intensivo, especialmente en mano de obra”, manifestó el asesor legal de la Federación Minera de Madre de Dios, Eduardo Salhuana.

Por su parte, el presidente de este gremio minero, Adrián Vilca, dijo que están esperando que se apruebe el protocolo sanitario para empezar a operar.

Afirmó que en los campamentos de Inambari, Huaypetue, Colorado y otros que están dentro del autorizado corredor minero no tienen ninguna persona infectada con el Covid-19 porque se trata de acantonamientos aislados y lejanos de la ciudad, donde nadie sale ni entra.

“El cuidado es más fácil porque el ingreso de personas no se da a cada rato. Los trabajadores no salen a comprar nada, ahí tienen su dotación de alimentos y otros requerimientos para varias semanas”, refirió Vilca.

El dirigente insistió en que la pequeña minería y la minería artesanal en Madre de Dios ha salvado a muchos de la pobreza extrema y por eso gente de todo el país se ha volcado a esta región. La movilización también les ha traído problemas porque estas personas se han dirigido al corredor minero donde laboran de manera ilegal.

“En este corredor minero tenemos muchas dificultades. Por ejemplo, están las concesiones caducas que fueron extinguidas porque no pudieron pagar los derechos mineros y otras penalidades. Ahora están ocupadas por diez, veinte, treinta mineros ilegales. Lo que le estamos pidiendo al Gobierno central es que haya petitorios mineros y libre denunciabilidad que solo en Madre de Dios no se da. En otras región si hay esto”, relató.

Otro inconveniente que mencionó el presidente del gremio minero es la superposición con predios agrícolas, concesiones forestales y plantas medicinales.

Finalmente señaló el problema de la comercialización del oro que se hace en forma de contrabando. Dijo que pueden venir de Bolivia, Brasil o Colombia y lo compran a un precio más barato que el oficial. Planteó que el Estado les compre el metal precioso y así habría canon suficiente para Madre de Dios.

“Si bien es cierto tenemos a Activos Mineros SAC que están encargados de recepcionar el oro con factura, no se abastecen económicamente. Compran una parte, entonces el resto va al mercado negro necesariamente. El Estado está perdiendo cantidad de dinero. Varias veces hemos ido a la Presidencia del Consejo de Ministros a exponer estos hechos pero no nos hacen caso”, reclamó.

Adrián Vilca persistió en que quieren una minería ordenada, con tecnología limpia. “Nuestra organización tiene que dar un vuelco. Los ojos del mundo nos han mirado mal pero ahora queremos dar una visión nueva”, aseguró el presidente de la Federación Minera de Madre de Dios.

Fuente: La República

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce los equipos más eficientes para reducir el consumo de energía . . .

21/Feb/2025 4:46pm

La industria minera enfrenta el desafío de optimizar sus operaciones mientras reduce su impacto ambiental. . . .

VER MÁS

Tecnología

Argentina: Glencore incorpora Inteligencia Artificial en sus operacion . . .

21/Feb/2025 4:45pm

En la provincia de San Juan, hay ejemplos concretos como proyecto El Pachón que incorporó IA en 25 de sus vehículos. . . .

VER MÁS

Tecnología

Cómo el sector minero enfrenta los desafíos ambientales de la mano d . . .

21/Feb/2025 4:43pm

Las grandes empresas han encontrado en la Inteligencia Artificial (IA) un aliado estratégico para minimizar su impacto . . .

VER MÁS

Noticia

Walter Tejada: Hay proyectos por US$ 344 millones en la cartera de exp . . .

21/Feb/2025 4:39pm

Presidente de proEXPLO 2025 afirma que dicha tendencia se debe a que el Perú tiene un alto potencial geológico y subex . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano