Tecnología Minera
FLSmidth

Producción de cobre se recuperará y alcanzará el 85%

Publicado hace 5 años

Producción de cobre se recuperará y alcanzará el 85%

Producción cuprífera logrará alcanzar el 85% al final de la primera fase del reinicio de las actividades económicas, señaló EY.

El Gobierno se ha planteado reabrir el 100% de las actividades económicas en cuatro fases, tras la imposición del aislamiento social, desde el 16 de marzo, para frenar al coronavirus.

Así, en la primera fase incluyó a la gran minería, que al final de esta etapa hará que la producción de cobre y oro se recuperarán y alcanzarán el 80% y 50%, respectivamente, de lo que se tiene previsto para este año, estimó Victor Burga, Socio de Auditoria en EY Perú (Ernst & Young).

"En mayo el Gobierno aprobó que la gran minería pudiera reanudar sus operaciones. Para el Perú, la gran minería representa el 85% del PBI minero, que es un monto bastante importante. Con el inicio de las operaciones de este sector, estaríamos hablando de una recuperación del 85% en la producción del cobre y 50% del oro, que no es poca cosa", explicó.

En ese sentido, dijo que se espera que durante los meses de mayo y junio se empiece a normalizar la producción minera, por lo que estimó que en julio se esté operando al 100%.

"Esperamos que mayo y junio se empiece a normalizar la producción; la idea es que para el mes de julio la producción esté casi al 100%. Hay que tener en cuenta que en la Fase 2 de reanudación de actividades económicas, ya estarían operando también la pequeña y mediana minería, con lo cual esperamos que a fin de año, estemos operando a plena capacidad", comentó.

El especialista destacó que el Perú es un país polimetálico porque produce oro, cobre, plata zinc, estaño, molibdeno, entre otros minerales. Sin embargo, precisó que el principal producto, que es el cobre, tuvo paralizadas su producción, también por la baja de su precio.

"Productos como el cobre se vieron paralizados en su producción, orientados también por una baja de precios. El precio de este mineral bajó de una manera importante, en el caso del oro no fue así, porque siempre es un metal de refugio, pero el cobre sí se vio afectado", sostuvo.

Agregó que el Gobierno debería promover más proyectos para recuperar lo que se ha perdido durante estos meses porque proyectos como Quellaveco, Marcobre y la expansión de Toromocho, quedaron paralizados.

“Proyectos emblemáticos que son Quellaveco, Marcobre y la expansión de Toromocho se quedaron paralizados, y estamos hablando de inversiones de $8 mil millones de o más”, enfatizó.

Fuente: Diario Correo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería híbrida: integración de inteligencia humana y sistemas aut . . .

13/Nov/2025 4:11pm

La minería híbrida combina la experiencia humana con la autonomía de las máquinas inteligentes. Este modelo colabora . . .

VER MÁS

Tecnología

Lomas Bayas optimiza su operación con la modernización de su flota m . . .

13/Nov/2025 4:08pm

Un año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional. . . .

VER MÁS

Inversión

Ivanhoe Electric obtiene financiamiento de US$ 200 millones para una m . . .

13/Nov/2025 4:06pm

Ivanhoe Electric afirma haber obtenido un préstamo puente de 200 millones de dólares de un sindicato de bancos para re . . .

VER MÁS

Construcción

PPX Mining avanza en la construcción de su planta de procesamiento en . . .

13/Nov/2025 4:03pm

La compañía completó las obras civiles de la zona de lixiviación y avanza en la instalación de equipos de molienda, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO