Magaly Bardales: "Cierre de operaciones mineras podría generar un precedente completamente negativo"
Publicado hace 3 años
La presidenta del Comité Minero de la SNMPE expresó su preocupación por el término "plan piloto", usado por la ministra Vásquez, para referirse a la iniciativa de cerrar operaciones mineras, porque podría afectar "cualquier actividad económica" en el país.
La presidenta del Comité Minero de la Sociedad de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Magaly Bardales, dijo que su sector ha tomado "con profundad preocupación y sorpresa" el anuncio de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, sobre el cierre de cuatro operaciones mineras en Ayacucho.
"Creemos que aquí hay una contradicción en los mensajes que se vienen dando a la inversión privada y es importante que haya claridad en los mensajes. Es importante que quede clara la seguridad jurídica a las inversiones y sobre todo el respeto y el cumplimiento al estado derecho", dijo a Ampliación de Noticias de RPP.
Bardales se refirió a la contradicción de mensajes entre el pronunciado por Vásquez y el viceministro de Energía y Minas, Jorge Chávez Cresta, quien en la víspera señaló que es factible que se den autorizaciones para que las empresas mineras continúen con sus trabajados de exploración y explotación.
La representante de la SNMPE explicó que los planes de cierre de las operaciones minera "son instrumentos de gestión ambiental preventivos que pueden ir variando en el tiempo" y "en función de la vida útil de las operaciones".
En ese sentido, dijo que siempre que se cumpla con los requisitos legales las actividades mineras se pueden ampliar. Al respecto, indicó que dos operaciones de la empresa Ares -mencionada por Mirtha Vásquez en su plan de cierre- han presentado una modificación de estudio de impacto ambiental y una modificación de plan de cierre, para ampliar el tiempo de sus actividades.
"Son operaciones en los cuales la empresa ha anunciado importantes inversiones, han presentado la modificación del estudio de impacto ambiental (EIA) y, por lo tanto, hay una expectativa de los inversionistas para continuar con las operaciones", señaló.
Bardales afirmó que anunciar el cierre de una operación es atentar contra los derechos de un titular minero, "que son derechos que le otorgan la concesión minera para la operación y ampliación de sus operaciones mientras haya vida útil de una operación".
¿Plan piloto?
Además, expresó su preocupación por el término "plan piloto" usado por la ministra Vásquez para referirse a la iniciativa de cerrar operaciones mineras, porque podría "generar un precedente completamente negativo, no solo para el sector minero sino para para cualquier actividad económica" en el país.
"En ese sentido consideramos que es muy importante que haya una aclaración, una rectificación por parte de la premier en estas declaraciones, de manera que nuevamente se de predictibilidad a las inversiones. En este momento el país necesita reactivación económica y, para ello, tenemos que trabajar juntos el Estado, las empresas y las comunidades", afirmó.
Fuente: RPP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería híbrida: integración de inteligencia humana y sistemas aut . . .
13/Nov/2025 4:11pm
La minería híbrida combina la experiencia humana con la autonomía de las máquinas inteligentes. Este modelo colabora . . .
Lomas Bayas optimiza su operación con la modernización de su flota m . . .
13/Nov/2025 4:08pm
Un año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional. . . .
Ivanhoe Electric obtiene financiamiento de US$ 200 millones para una m . . .
13/Nov/2025 4:06pm
Ivanhoe Electric afirma haber obtenido un préstamo puente de 200 millones de dólares de un sindicato de bancos para re . . .
PPX Mining avanza en la construcción de su planta de procesamiento en . . .
13/Nov/2025 4:03pm
La compañía completó las obras civiles de la zona de lixiviación y avanza en la instalación de equipos de molienda, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




