Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM): Clave para maximizar la disponibilidad de activos en minería
Publicado hace 1 mes

El Mantenimiento Centrado en Confiabilidad en minería representa una herramienta clave para lograr operaciones más seguras, rentables y sostenibles.
Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí
En la industria minera, donde los equipos operan bajo condiciones extremas y la continuidad productiva es esencial, aplicar metodologías de mantenimiento avanzadas se vuelve una prioridad estratégica. Una de las más efectivas es el Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM, por sus siglas en inglés), un enfoque estructurado que permite definir qué tareas de mantenimiento se deben realizar para asegurar que los activos físicos continúen cumpliendo su función en el contexto operacional actual.
¿Qué es el Mantenimiento Centrado en Confiabilidad?
El Mantenimiento Centrado en Confiabilidad es una metodología que evalúa de forma sistemática las funciones, fallas potenciales y consecuencias de los equipos, permitiendo priorizar actividades de mantenimiento basadas en la criticidad de cada componente. A diferencia de los enfoques tradicionales, el RCM no se enfoca únicamente en la prevención de fallas, sino en preservar la función requerida del activo, maximizando la disponibilidad operativa y minimizando intervenciones innecesarias.
Aplicación del RCM en la minería
En minería, donde los activos incluyen camiones de acarreo, palas, fajas transportadoras, chancadoras, bombas y sistemas eléctricos, el Mantenimiento Centrado en Confiabilidad permite tomar decisiones más acertadas sobre qué tipo de mantenimiento aplicar (predictivo, preventivo o correctivo) y cuándo ejecutarlo.
Este enfoque es especialmente valioso para:
Reducir fallas imprevistas en equipos críticos.
Evitar pérdidas de producción por paradas no programadas.
Optimizar el uso de recursos técnicos y repuestos.
Aumentar la vida útil de los activos mineros.
Implementar RCM en una operación minera requiere un trabajo interdisciplinario que involucre a operadores, mantenedores e ingenieros de confiabilidad. El proceso comienza con el análisis funcional del equipo, seguido por la identificación de modos de falla y la evaluación de sus efectos. A partir de ello, se establecen políticas de mantenimiento específicas para cada función crítica.
Ventajas del RCM para la minería moderna
El RCM permite al sector minero mejorar la planificación del mantenimiento, tomar decisiones basadas en datos y enfocarse en lo que realmente impacta la confiabilidad y seguridad de los activos. Entre los beneficios más importantes destacan:
Mayor disponibilidad operativa de los equipos mineros.
Disminución de costos de mantenimiento mediante intervenciones más efectivas.
Alineación con objetivos de sostenibilidad, al reducir el consumo de repuestos y la generación de residuos.
Mejor gestión del riesgo operativo, al anticiparse a fallas de alto impacto.
RCM y transformación digital
Con el auge de la transformación digital en la minería, el Mantenimiento Centrado en Confiabilidad se potencia mediante el uso de sensores, sistemas SCADA, plataformas IoT y análisis de big data. Estas tecnologías permiten una monitoreo en tiempo real del estado de los activos, facilitando la implementación de estrategias predictivas alineadas con los principios del RCM.
Además, muchas empresas están integrando el RCM en sistemas de gestión de mantenimiento asistidos por software (CMMS o EAM), lo que facilita el seguimiento de las tareas, la trazabilidad de las decisiones y la mejora continua del plan de mantenimiento.
El Mantenimiento Centrado en Confiabilidad en minería representa una herramienta clave para lograr operaciones más seguras, rentables y sostenibles. Adoptar esta metodología no solo permite mantener los equipos en condiciones óptimas, sino que garantiza que cada decisión de mantenimiento aporte valor real a la operación minera, alineándose con las exigencias actuales de eficiencia, seguridad y continuidad operativa.
Inscríbete y conoce las últimas tecnologías para la industria minera. Inscríbete ahora y aprende más.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Últimas innovaciones en maquinaria pesada impulsan eficiencia y soste . . .
25/Aug/2025 5:13pm
La maquinaria pesada evoluciona con avances en automatización, digitalización y energías limpias, transformando la pr . . .
LaRonde: Conoce la mina subterránea que construyó Agnico Eagle . . .
25/Aug/2025 5:11pm
A la sombra del cinturón de rocas verdes de Abitibi, en Quebec, justo al oeste de Val-d'Or, se encuentra una mina que c . . .
Chile: Aprueban proyecto para construcción de parque solar por US$ 2 . . .
25/Aug/2025 5:09pm
Se trata del parque fotovoltaico Soles del Norte que considera una potencia instalada de 120 MW, energía equivalente al . . .
Gerentes líderes de empresas mineras globales participarán de PERUMI . . .
25/Aug/2025 5:05pm
PERUMIN 37 la convención minera líder en Latinoamérica y el mundo reunirá a destacados gerentes globales de la indus . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera