Tecnología Minera
FLSmidth

MAQ-EMIN 2025: Expertos fijarán su posición sobre Reinfo y presentarán minería del futuro

Publicado hace 4 horas

MAQ-EMIN 2025: Expertos fijarán su posición sobre Reinfo y presentarán minería del futuro

El futuro de la gran, pequeña y mediana minería peruana serán parte de la agenda de la Feria de Maquinaria y Tecnología Minera MAQ-MIN 2025 - Hecho en Perú, que se realizará del 22 al 24 de mayo, en la UNMSM.

MAQ-EMIN 2025, convertirá al campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en una vitrina para mostrar las innovaciones y soluciones tecnológicas fabricadas en nuestro país, que sumado al alto valor agregado, llegan al mercado nacional e internacional con calidad y eficiencia.

La feria es organizada por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), cuyo presidente Jorge Soto Yen, informó que en este gran evento se analizarán los alcances de la ley que establece la rectoría y la ampliación del plazo del proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal.

Soto Yen expresó su seguridad que en sus exposiciones los líderes y empresarios de la industria minera fijarán su posición sobre la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y el debate de la ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE).

Soto Yen, expresó que en sus exposiciones los líderes y empresarios de la industria minera tendrán en su agenda el debate de la Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) y la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

EXPOSITORES DE MAQ-MIN 2025

Según el programa, será el viceministro de Minas, Henry Luna, quien participará en el corte de cinta del evento y dirigirá el discurso inaugural. Estará acompañado de directivos del CIP, de la UNMSM y de las principales compañías.

Entre los principales expositores figuran Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de Cía. de Minas Buenaventura, Edgardo Orderique, gerente general de Minera Crespo y Óscar Vera, exministro del Minem y actual gerente general de Petroperú.

MAQUINARIA

Durante el evento se exhibirán equipos, componentes, sistemas de automatización, software de gestión minera, soluciones de mantenimiento predictivo y avances en sostenibilidad operacional, desarrollados por talento e ingeniería nacional.

La “minería del futuro” estará presente con la presentación de la primera flota de camiones mineros híbridos que operan en Latinoamérica, combinando potencia, eficiencia y sostenibilidad en una sola unidad.

El ingreso a la feria será gratuito, en la explanada de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas – (Av. Colonial Puerta 8).

 

Fuente: CID LIMA

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Mantenimiento proactivo en la industria minera: Claves para una operac . . .

22/May/2025 2:33pm

Con visión estratégica, tecnología y personal calificado, el mantenimiento proactivo se posiciona como un pilar clave . . .

VER MÁS

Productividad

Minería y agua: Estrategias para optimizar el uso del recurso hídric . . .

22/May/2025 2:32pm

El agua es un insumo esencial en diversas etapas de la actividad minera, desde el procesamiento de minerales hasta el co . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Estrategias para mitigar riesgos climáticos en operaciones mineras . . .

22/May/2025 2:30pm

El cambio climático representa uno de los desafíos más urgentes para la industria minera a nivel global. . . .

VER MÁS

Inversión

Kinross presenta inversión de US$ 113 millones para extender vida út . . .

22/May/2025 2:29pm

La iniciativa tiene como objetivo dar continuidad operacional a las faenas La Coipa y Purén, a través de la explotaci . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano