Tecnología Minera
FLSmidth

Minsur: Inversión social para 2025 asciende a US$1.6 millones en proyectos de exploración greenfield

Publicado hace 4 meses

Minsur: Inversión social para 2025 asciende a US$1.6 millones en proyectos de exploración greenfield

Miroslav Kalinaj, gerente corporativo de exploraciones de la compañía, destacó que, desde hace cuatro años, Minsur busca oportunidades de expansión geográfica en jurisdicciones como Canadá, Estados Unidos, Chile y Guyana.

La empresa Minsur prevé una inversión social de US$ 1.6 millones para proyectos de exploración greenfield en este año. Así lo indicó Miroslav Kalinaj, gerente corporativo de exploraciones de la compañía, al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) en el marco de proEXPLO 2025.

“En cuanto a nuestras exploraciones, Minsur desarrolla proyectos de salud, educación, sanidad animal, capacitaciones para mujeres, capacitaciones de rondas campesinas, becas escolares entre otros. El monto total de inversión social en las exploraciones greenfields en 2024 fue de US$ 1.2 millones”, detalló.

Bajo esa premisa, estimó que para este año la inversión social proyectada será de US$1.6 millones. Asimismo, Kalinaj subrayó que Minsur al ser miembro del ICMM (International Council on Mining and Metals) tiene estrictas normas respecto a la inclusión femenina en sus operaciones mineras incluyendo exploraciones greenfields, en las que el 15% del staff de geólogos son mujeres.

En otro momento, al ser consultado sobre la venta de la operación Mineração Taboca en Brasil, el ejecutivo destacó que Minsur, desde hace cuatro años, busca activamente oportunidades de expansión geográfica en jurisdicciones selectas como Canadá, Estados Unidos, Chile y Guyana.

“La venta de operaciones en Brasil fue una decisión estratégica, no influye en el portafolio de proyectos evaluados en el exterior”, anotó. En esa línea, indicó que la empresa sigue evaluando oportunidades dentro del Perú también, pero en menor intensidad debido a la cantidad de proyectos en el portafolio en esta nación actualmente. “Nuestro enfoque primario respecto a los commodities es el cobre y oro”, finalizó.

Fuente: Minsur

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO