Tecnología Minera
FLSmidth

Mayor envío de minerales contribuyó con crecimiento de exportaciones entre enero y agosto

Publicado hace 3 años

Mayor envío de minerales contribuyó con crecimiento de exportaciones entre enero y agosto

Mincetur destacó que, en dicho periodo, entre los sectores más dinámicos que elevaron sus exportaciones estuvieron la metalurgia (102%) y la minería (51%).

En los primeros ocho meses del año, las exportaciones peruanas alcanzaron los 34,365 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 44.6%, comparado con al mismo período del año anterior. Esta es una de las tasas de crecimiento más altas del mundo, informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.

Este resultado estuvo sustentado en los mayores envíos de productos tradicionales, principalmente minerales, y no tradicionales, que crecieron 48.6% (24,361 millones de dólares) y 35.9% (10,004 millones de dólares), respectivamente.

“Este importante desenvolvimiento obedece a una serie de factores, como la reactivación de la producción y el incremento de los precios internacionales de las materias primas. A esto se suma el esfuerzo de los trabajadores, productores, empresarios y todos los queforman parte de la cadena exportadora del Perú”, explicó Sánchez.

En ese marco, el titular del Mincetur destacó que 19 regiones del país elevaron sus exportaciones, en especial las ubicadas en el sur y la selva.

Es el caso de Apurímac (114%), Ucayali (102%), Puno (95%), Madre de Dios (91%), Huancavelica (81%), Loreto (80%), Ica (69%), Arequipa (59%), Cusco (57%), Tacna (55%), Ayacucho (46%), Amazonas (41%), Lambayeque (34%), La Libertad (32%), Áncash (24%), Piura (20%), Moquegua (17%), Junín (11%) y Tumbes (7%).

“Saludo el esfuerzo de las 7 057 empresas peruanas que, con trabajo arduo, llevan los productos nacionales al mundo. Sumado a ello, a agosto pasado, 2 222 empresas, entre ellas micro, peuqeñas y medianas empresas (mipymes), cooperativas y asociaciones, enviaron productos agropecuarios”, afirmó el titular del Mincetur.

Buenos resultados

Del mismo modo, el ministro de Comercio Exterior y Turismo precisó que, entre enero y agosto de este año, casi todos los sectores de la economía peruana elevaron sus exportaciones, siendo los más dinámicos joyería (281%), metalurgia (102%), textil (82%), pesca (60%) y minería (51%).

De igual manera, las agroexportaciones crecieron 18% por las mayores ventas de fruta (23%), principalmente palta (41%) y uva (23%).

La exportación de fruta se incrementó debido a los mayores volúmenes de envíos de palta (31%), uva (17%) y arándano (19%), así como al incremento de los precios de la plata (10%), mango (9%) y uva (5%).

Sánchez precisó que, en el grupo de hortalizas, creció notablemente la exportación de cebolla (34%).

La venta de espárrago fresco lo hizo en 12% y la venta de conserva de pimiento aumentó en 11%.

Asimismo, el ministro precisó que, tras alcanzar un récord en el 2020 (106 millones de dólares), las exportaciones de jengibre continuaron creciendo este año, alcanzando los 49 millones de dólares (un aumento de 10% en el período enero-agosto con relación al mismo lapso del año pasado) debido a la mayor demanda.

Desenvolvimiento

El titular del Mincetur comentó que el comercio exterior se incrementa impulsado, principalmente, por el mayor intercambio con los países asiáticos, lo cual representa el 47% del comercio total.

Así, por ejemplo, entre enero y agosto de este año, el comercio entre el Perú y China –el principal socio comercial del país– se expandió en 63% gracias a la mayor exportación de bienes pesqueros y mineros.

Fuente: El Peruano

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .

11/Jul/2025 5:11pm

La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .

11/Jul/2025 5:09pm

En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .

VER MÁS

Tecnología

Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .

11/Jul/2025 4:57pm

Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .

VER MÁS

Noticia

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .

11/Jul/2025 4:56pm

El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO