MEF desplegará equipos especializados en las zonas mineras para facilitar la ejecución de obras públicas
Publicado hace 3 años
El titular del MEF explicó que ello tiene como finalidad cerrar las brechas y generar bienestar en las comunidades, a fin de reducir la conflictividad social.
El ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, señaló que el Gobierno impulsará la inversión privada, porque genera empleo formal y contribuye a cerrar las brechas de infraestructura pública, así como a reducir la pobreza de manera sostenida.
Explicó que la actividad minera representa más del 60% de todas las exportaciones del Perú, y el trabajo para solucionar los conflictos en las zonas donde se realiza la minería, tiene que ser no solamente de corto plazo, sino también de mediano y largo plazo.
“Hay convencimiento del presidente (de la República, Pedro Castillo), por ejemplo, de la importancia que tiene la inversión privada como generador de empleo formal; realmente la generación de empleo formal es la herramienta más importante y sostenida que tiene un país para cerrar las brechas y sobretodo reducir la pobreza de manera sostenida”, dijo en Cuarto Poder.
En ese sentido, el ministro Graham indicó que su portafolio desplegará equipos especializados en las zonas mineras para facilitar la ejecución de obras públicas que ayuden a cerrar las brechas y generar bienestar en las comunidades, a fin de reducir la conflictividad social.
Refirió que los ingresos que ha generado la actividad minera en la zona de influencia no han sido utilizados con la eficiencia que se requiere, lo cual definitivamente genera un descontento en las comunidades.
“Desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estamos trabajando con el despliegue de equipos especializados en estas zonas, que permitan ejecutar con más rapidez y eficiencia precisamente estas obras públicas que cierren las brechas y generen un mayor bienestar en estas zonas de influencia”, afirmó en Cuarto Poder.
Asimismo, indicó que la creación de unidades ejecutoras para realizar las inversiones públicas en las zonas mineras, tienen mejores resultados.
“Son mucho más eficientes y que de cierta forma reemplazan las falencias que puedan tener los distintos equipos, facilitan las coordinaciones que se tienen que realizar”, subrayó.
“Definitivamente hay un trabajo muy arduo por hacer, pero es parte de la labor que tenemos como Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de articular todos esos esfuerzos, y de poner a disposición no solamente nuestra capacidad técnica, sino de coordinación con otros sectores”, agregó.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en monitoreo sísmico para minería subterránea: tecnologías . . .
19/Nov/2025 4:45pm
Conoce las nuevas tecnologías de detección y análisis sísmico aplicadas a la minería subterránea. Sistemas avanzad . . .
Cuajone optimiza el mantenimiento de las cintas transportadoras con in . . .
19/Nov/2025 4:42pm
Para mejorar el control del polvo y el rendimiento general de la limpieza, el operador de la planta desarrolló una idea . . .
MINEM: Más de S/ 9,183 millones generó la actividad minera hasta set . . .
19/Nov/2025 4:40pm
Transferencias de recursos a los departamentos de todo el país, tienen el objetivo de financiar proyectos de inversión . . .
Minería metálica acumula US$ 35,608 millones a agosto 2025 . . .
19/Nov/2025 4:38pm
El cobre, oro, zinc y plomo, concentran el 91.3% del valor total de exportaciones mineras dentro de la canasta exportado . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




