Mesa ejecutiva minero energética contribuirá a levantar trabas en proyectos
Publicado hace 6 años

Espacio es para discutir necesidades del sector y resolver los problemas, afirma la SNMPE
La mesa ejecutiva del sector minero energético contribuirá a levantar trabas para impulsar diferentes proyectos, sostuvo hoy el gerente general de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor.
Indicó que la idea de la creación de este espacio es para discutir entre los diferentes actores relacionados a la actividad extractiva, los requerimientos y necesidades del sector e ir resolviendo los problemas.
“Hacer un par de semanas se instaló la mesa ejecutiva que cuenta con la participación del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ministerio de Energía y Minas (MEM), ministerio del Ambiente (Minam) y todas las entidades que tienen injerencia en las actividades del sector, y ya hemos tenido varias reuniones”, dijo a la Agencia Andina.
Portafolio de proyectos
Por otro lado, de la Flor refirió que actualmente cuentan con un portafolio de 58,000 millones de dólares en proyectos mineros.
Indicó que tres proyectos han anunciado el inicio de su construcción este año, entre los que se encuentran Toromocho, Quellaveco y Mina justa, que representan en conjunto 7,000 millones de dólares en inversiones en el transcurso de los próximos tres años.
“No obstante, tenemos otros 13 proyectos que suman 15,000 millones de dólares, que también podrían ejecutarse de manera inmediata y ver la luz del día en el transcurso de los próximos tres años”, remarcó.
“Como país tenemos la posibilidad de duplicar nuestra producción de cobre en el transcurso de los próximos 10 años, lo que podría traducirse en enormes beneficios para todos los peruanos. La inversión minera trae desarrollo y crecimiento”, agregó.
En ese sentido, refirió que para hacer realidad ese progreso, es necesario simplificar y erradicar el exceso de tramitología que “está asfixiando”, pues existe una proliferación de permisos, autorizaciones y requisitos innecesarios, que no permiten que las empresas sigan generando valor.
Canon minero y regalías
Asimismo, consideró que se tendría que reestructurar el mecanismo de repartición del canon, para que los recursos lleguen realmente a las comunidades y se traduzcan en beneficios concretos sobre todo, para las más pobres.
"Se han transferido más de 40,000 millones de soles en los últimos 14 años por canon minero y regalías(..) acordémonos que la persistencia de brechas sociales es el caldo de cultivo de la conflictividad”, señaló Pablo de la Flor.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .
01/Aug/2025 4:46pm
Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .
Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .
01/Aug/2025 4:44pm
Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .
BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .
01/Aug/2025 4:42pm
La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .
MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .
01/Aug/2025 4:41pm
Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera