Tecnología Minera
FLSmidth

Metaverso podría perfeccionar prácticas operacionales y acercar la industria minera a más personas

Publicado hace 2 años

Metaverso podría perfeccionar prácticas operacionales y acercar la industria minera a más personas

Esto debido a que el metaverso se complementa con las herramientas de realidad virtual y aumentada para permitir a las personas relacionarse con procedimientos cotidianos de cualquier unidad minera.

Durante la conferencia magistral “Herramientas de innovación aplicadas a la industria minera” organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, José Nayhua, gerente de Operaciones de CERV afirmó que “a nivel mundial, se estima que el uso de la inteligencia artificial puede generar hasta 13% de ahorro en costos del proceso productivo minero donde se implemente”.

Precisó que la inteligencia artificial permite el desarrollo de soluciones tecnológicas que emulan y mejoran las capacidades naturales de la persona, como son las habilidades de observar (Computer Vision), de aprender (Machine Learning), de movilizarse (robótica) y de escribir y hablar (NLP/Speech), a partir de algoritmos predefinidos que dictan las acciones a ejecutar.

Ejemplificó que Computer Vision es una herramienta utilizada para la inspección de microchips a fin de detectar posibles componentes dañados que no podrían ser identificados a simple vista por el ojo humano; o el monitoreo del cucharón de las palas de carguío con el objetivo de advertir el desprendimiento o el nivel de desgaste de las puntas para su pronta sustitución.

Señaló que los robots móviles dotados de cámaras y sensores inspeccionan instalaciones críticas en planta concentradora, fajas transportadoras y sistema de tuberías, a través de la recolección de información y el levantamiento de nube de puntos para su posterior análisis y toma de decisiones, logrando completar su trabajo en menores tiempos y con mayor seguridad.

“La inteligencia artificial también combina habilidades de observar y aprender para desarrollar productos como la realidad virtual y la realidad aumentada, con las cuales el colaborador puede visualizar e interactuar con los diversas áreas, equipos y procesos de la actividad minera, mediante el uso de gemelos digitales y controladores de mano”, acotó el especialista.

Metaverso

Además, José Nayhua destacó otra de las tendencias en inteligencia artificial es el metaverso, un espacio virtual que recrea de manera fiel y tridimensional todos los emplazamientos, procesos productivos, equipos y maquinarias que conforman la operación minera, a la que se puede acceder mediante una plataforma web desde cualquier lugar del mundo.

De esta manera, remarcó que el metaverso también se complementa con las herramientas de la realidad virtual y aumentada para permitir a las personas relacionarse con procedimientos cotidianos de la unidad minera, como el desatado de rocas en minería subterránea, o el montaje y desmontaje de componentes de camiones de acarreo en el taller de mantenimiento.

“El metaverso tiene múltiples aplicaciones para la capacitación óptima de los trabajadores, el aprendizaje continuo de los estudiantes y el conocimiento general de los visitantes. En general, este mundo virtual bien podría utilizarse para perfeccionar las buenas prácticas operacionales y acercar la industria minera a la sociedad”, resaltó el gerente de Operaciones de CERV.

A través del metaverso también se puede llevar una operación minera —con los trabajadores, la operación en campo y la data real de la mina— a un espacio virtual a través de gemelos digitales, en estos espacios se pueden realizar entrenamientos interactivos de personal, visitas virtuales guiadas a un proceso nuevo o en operación, difusión de actividades mineras al sector académico y población que requiere conocer de estos procesos.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Últimas innovaciones en maquinaria pesada impulsan eficiencia y soste . . .

25/Aug/2025 5:13pm

La maquinaria pesada evoluciona con avances en automatización, digitalización y energías limpias, transformando la pr . . .

VER MÁS

Productividad

LaRonde: Conoce la mina subterránea que construyó Agnico Eagle . . .

25/Aug/2025 5:11pm

A la sombra del cinturón de rocas verdes de Abitibi, en Quebec, justo al oeste de Val-d'Or, se encuentra una mina que c . . .

VER MÁS

Construcción

Chile: Aprueban proyecto para construcción de parque solar por US$ 2 . . .

25/Aug/2025 5:09pm

Se trata del parque fotovoltaico Soles del Norte que considera una potencia instalada de 120 MW, energía equivalente al . . .

VER MÁS

Noticia

Gerentes líderes de empresas mineras globales participarán de PERUMI . . .

25/Aug/2025 5:05pm

PERUMIN 37 la convención minera líder en Latinoamérica y el mundo reunirá a destacados gerentes globales de la indus . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO