Tecnología Minera
FLSmidth

Mina Buenaventura reemplaza chancadora durante parada de planta con tecnología virtual VDC

Publicado hace 2 años

Mina Buenaventura reemplaza chancadora durante parada de planta con tecnología virtual VDC

El proyecto demandó la realización de dos paradas de planta con duración de aproximadamente 15 días cada uno, durante los meses de abril y junio del 2021.

Compañía de Minas Buenaventura se apoyó en la metodología del Diseño y Construcción Virtual (VDC) para cambiar la chancadora de quijada por una chancadora primaria de mayor capacidad y mejorar la tolva de gruesos en plena parada de planta de Sociedad Minera El Brocal, atestiguó el jefe corporativo de Planificación y Control de Proyectos, Juan Carlos Mayta.

En conferencia magistral para el IIMP, contó que el proyecto demandó la realización de dos paradas de planta con duración de aproximadamente 15 días cada uno, durante los meses de abril y junio del 2021, respectivamente, período en el que se intervinieron instalaciones mayores como chancadora primaria, puente grúa, tolva, rieles, tambor lavador y tres zarandas.

“VDC utiliza instrumentos como la Ingeniería Concurrente Integrada (ICE), la Gestión de Producción del Proyecto (PPM) y el Modelamiento de la Información de Construcción (BIM), con el propósito de cumplir los objetivos del proyecto y el cliente en los plazos previstos, a partir de la combinación de herramientas, procesos y personas de la forma correcta”, señaló.

Con ICE, se concretaron sesiones multiactor con el fin de solucionar incompatibilidades e interferencias previo a la ejecución del proyecto; con BIM, se realizó una planificación 4D para simular un proceso constructivo confiable y seguro; y con PPM, se mejoró el proceso actual de gestión, producción y planificación del proyecto a lo largo de todo el ciclo de vida del mismo.

“En síntesis, con VDC fue posible implementar una estrategia que permita asegurar el cumplimiento del plazo de ejecución del proyecto en la parada de planta y garantizar la satisfacción del usuario en la operación y mantenimiento”, indicó el experto de Buenaventura durante una presentación virtual para el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Juan Carlos Mayta adelantó que la empresa tiene un plan preliminar VDC pensado para implementar este año en las zonas de minado subterráneo y tajo abierto de El Brocal, la cual realiza sus operaciones en la unidad minera Colquijirca y la planta concentradora Huaraucaca, ambas localizadas en el distrito de Tinyahuarco, provincia y departamento de Pasco.

Buenaventura es una peruana productora de metales preciosos con más de 69 años de experiencia. Inició su camino en 1953 con la adquisición de la mina Julcani, en Huancavelica, y desde entonces desarrolla una cultura empresarial que tiene como eje el cuidado del medio ambiente, la salud y la seguridad de sus colaboradores y el respeto a las comunidades.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .

16/May/2025 4:45pm

La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .

16/May/2025 4:43pm

En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .

16/May/2025 4:41pm

Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .

VER MÁS

Perforación

Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .

16/May/2025 4:39pm

La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano