MINE 2023: estudio revela los retos para el crecimiento de la mineria peruana
Publicado hace 2 años
Con respecto a los retos de crecimiento que existen en la industria peruana, el estudio debe incrementar la inversión en cuanto a tecnología y fuerza laboral.
PwC presentó su informe anual “Mine 2023: La era de reinvención”, que analiza las tendencias del sector minero, y considera a las 40 principales empresas mineras a nivel mundial. Este año, el informe de la consultora incluye una sección especial del caso peruano, en el que se consideran en el análisis a las 13 empresas más grandes en la Bolsa que operan en Perú.
El informe a nivel mundial refleja que los ingresos por minerales han cambiado en el último año. “El carbón lideró con el 28% y ello responde a la crisis energética que tuvo especialmente Europa y Asia”, resaltó Pablo Saravia, socio y líder de Minería de PwC Perú.
Ese panorama resulta crítico si se tiene en cuenta que, de los procesos mineros actuales, entre el 4% y el 7% corresponden a emisiones de gases de efecto invernadero. “La industria del carbón es muy contaminante y la necesidad de reducir estos porcentajes se hace necesario entre la industria”, señaló Fernando Gaveglio, socio de Auditoría de PwC Perú.
En ese sentido, coincidieron que el impacto que genera la industria lleva a las empresas a buscar mayor sostenibilidad en sus acciones.
Gaveglio dijo, además, que se debe tomar en cuenta a los gobiernos como participantes activos en la mayor demanda de minerales críticos y que se crearán nuevas competencias e incluso alianzas por el abastecimiento de estos. De hecho, en países como Australia, Canadá y Corea del Sur, se trabaja en crear una nueva legislación para garantizar el suministro de este tipo de minerales.
Adicional a ello, destacó que las empresas mineras se han ido reinventando a lo largo del tiempo y vienen pasando por procesos, como la automatización y la trasformación digital, que han cambiado su forma de operar. Así, subrayó, la sostenibilidad también implica una transformación y se espera que al 2035 se logre trabajar una minería baja en carbono, con estudios que establezcan metas y demuestren el progreso de las empresas.
Por su parte, Miguel Inchaustegui, director independiente de Candente Copper Corporation y ex ministro de Energía y Minas, enfatizó en la oportunidad que las mineras tienen para reinventarse. “Hablar de una minería sostenible no va a ser un contrasentido, sino una realidad”, comentó.
Caso peruano
Durante la presentación del informe, Orlando Marchesi, country senior partner de PwC Perú, destacó los indicadores positivos que tuvieron las empresas mineras con respecto a la rentabilidad.
Asimismo, se resaltó que existe un menor nivel de apalancamiento y el EBITDA es el mejor en términos porcentuales de las 40 empresas consideradas para el informe.
Con respecto a los retos de crecimiento que existen en la industria peruana, señaló que se debe incrementar la inversión en cuanto a tecnología y fuerza laboral.
Sobre este último punto, indicó la importancia de capacitar a los trabajadores de las distintas áreas y la necesidad de seguir trabajando en temas de inclusión y diversidad, y para ello se requiere de una estrategia que incluya a la tecnología como parte clave.
Por último, recalcó la oportunidad que tenemos como país en la producción de minerales críticos, ya que somos productores de ocho de ellos, siendo el principal el cobre y el zinc. Asimismo, subrayó la necesidad de trabajar en el enfoque ESG dentro de la industria, dado que cada vez más los fondos de inversión mundiales toman en cuenta cuán amigables son las empresas con el medio ambiente.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería híbrida: integración de inteligencia humana y sistemas aut . . .
13/Nov/2025 4:11pm
La minería híbrida combina la experiencia humana con la autonomía de las máquinas inteligentes. Este modelo colabora . . .
Lomas Bayas optimiza su operación con la modernización de su flota m . . .
13/Nov/2025 4:08pm
Un año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional. . . .
Ivanhoe Electric obtiene financiamiento de US$ 200 millones para una m . . .
13/Nov/2025 4:06pm
Ivanhoe Electric afirma haber obtenido un préstamo puente de 200 millones de dólares de un sindicato de bancos para re . . .
PPX Mining avanza en la construcción de su planta de procesamiento en . . .
13/Nov/2025 4:03pm
La compañía completó las obras civiles de la zona de lixiviación y avanza en la instalación de equipos de molienda, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




