Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM: Departamentos recibieron más de S/ 8,024 millones hasta noviembre de 2024

Publicado hace 9 meses

MINEM: Departamentos recibieron más de S/ 8,024 millones hasta noviembre de 2024

Boletín Estadístico Minero señala, en su última edición, que los departamentos de Áncash, Arequipa, Moquegua e Ica lideran la captación de recursos a nivel nacional.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM), las transferencias de recursos a los departamentos generados por la actividad minera, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras (Legales y Contractuales), así como el Derecho de Vigencia y Penalidad, a noviembre de 2024 contabilizaron más de S/ 8,024 millones.

En el análisis detallado por concepto, destacamos que la distribución del Canon Minero del año 2024 registró más de S/ 5,579 millones, constituida por el 50% del Impuesto a la Renta que pagan los titulares de la actividad minera por el aprovechamiento de los recursos minerales metálicos y no metálicos.

En cuanto a las transferencias de Regalías Mineras Legales y Contractuales hasta noviembre de 2024, sumaron más de S/ 2,146 millones. Las regalías legales, desde el 2011 comenzaron a calcularse a partir de la utilidad operativa trimestral que la empresa minera obtiene de su actividad operativa. Mientras que, las regalías contractuales se ciñen a un contrato de transferencia, como es el caso de la unidad minera Las Bambas, cuyo contrato de transferencia, firmado en 2010, establece que estas regalías corresponden al 3.0% de los ingresos netos anuales obtenidos por la venta de minerales extraídos de sus concesiones y comercializados en cualquier forma.

El documento, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, detalla que las transferencias por el concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad alcanzaron hasta octubre más de S/ 298 millones. El pago por Derecho de Vigencia está relacionado con la cantidad de concesiones mineras otorgadas, mientras que el pago por Penalidad refleja si dichas concesiones están en producción o si el titular ha cumplido con las inversiones comprometidas.

El MINEM destaca que los recursos transferidos generarán desarrollo económico en los departamentos con presencia de actividad minera, ya que permiten financiar proyectos de infraestructura y servicios básicos como agua potable, saneamiento, educación y salud, entre otros.

Finalmente, en el análisis por departamentos, Áncash mantuvo su liderazgo con más de S/ 1,583 millones y una participación del 19.7% del total. En segundo lugar, se ubicó Arequipa con un monto superior a los S/ 1,207 millones, representando el 15.0%; en tercer puesto se encontró a Moquegua, con una cifra que supera los S/ 1,033 millones, la misma que representa 12.9% del total transferido a nivel nacional; y en cuarto lugar se posicionó Ica con más de S/ 872 millones, concentrando el 10.9 %.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Mantenimiento predictivo en minería: sensores e IA para mayor eficien . . .

07/Nov/2025 5:08pm

El mantenimiento predictivo en minería usa sensores, IA y análisis de datos para anticipar fallas, reducir costos y op . . .

VER MÁS

Tecnología

Ministro Hales incorpora tecnología de última generación para el ma . . .

07/Nov/2025 5:06pm

Gracias a estas herramientas avanzadas de medición, la División profundiza su compromiso con una minería más limpia . . .

VER MÁS

Ampliación

Chile: Proyecto Nueva Centinela avanza de acuerdo con su cronograma . . .

07/Nov/2025 4:59pm

Un grupo de cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto Nueva Centinela de Minera Centinela, una de las . . .

VER MÁS

Noticia

Brasil: Estados Unidos respalda el proyecto de Serra Verde con una fin . . .

07/Nov/2025 4:56pm

Serra Verde comenzó la producción comercial en su mina y planta de procesamiento en 2024. La empresa tiene como objeti . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO