Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM entrega resoluciones de inicio de actividades a mineros formalizados de Madre de Dios

Publicado hace 2 años

MINEM entrega resoluciones de inicio de actividades a mineros formalizados de Madre de Dios

Viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, anuncia que se plantea un incremento significativo en el presupuesto de 2023 para fortalecer el proceso de formalización minera en el país.

El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Jaime Chávez-Riva Gálvez, participó en la ceremonia de entrega de resoluciones que autorizan el inicio/reinicio de actividades de explotación y/o beneficio de minerales en esa región del país a un grupo de mineros que culminaron satisfactoriamente su proceso de formalización.

Remarcó que el MINEM, a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) y los gobiernos regionales, a través de sus Direcciones Regionales de Energía y Minas, viene realizando acciones de impulso y acompañamiento a mineros en vías de formalización, las cuales vienen dando señales claras de inserción hacia la formalidad.

“El número de mineros formalizados en la región de Madre de Dios se ha venido incrementando desde el año 2019 y actualmente supera los 332. Dichos mineros de la pequeña escala, luego de mucho esfuerzo, lo cual saludamos, llegaron a la formalidad al haber cumplido con todos los requisitos que exige la normativa minera vigente”, destacó el viceministro.

Asimismo, anunció que, con la finalidad de continuar fortaleciendo las capacidades de los gobiernos regionales, el Ejecutivo plantea considerar en el Proyecto de la Ley de Presupuesto del 2023, incrementar significativamente los recursos destinados a las regiones para el proceso de formalización minera, lo que permitirá brindar un mayor acompañamiento a los mineros en vías de formalización para lograr su objetivo.

“Creemos fundamental tener una visión en el corto, mediano y largo plazo que nos permitan tomar acciones que promuevan soluciones integrales respecto de las actividades mineras en este estrato; motivo por el cual el MINEM viene impulsando la aprobación de la Primera Política Nacional Multisectorial de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, constituyéndose en el primer instrumento de gestión multisectorial en plasmar acciones articuladas hacia el 2030 con la finalidad de que esta actividad sea sostenible en lo ambiental, económico y social”,  detalló.

En la ceremonia también participaron: el gobernador regional de Madre de Dios, Jefferson Gonzales; el congresista Eduardo Salhuana; el presidente de la Federación de Mineros de Madre de Dios, Adrián Vilca, entre otros funcionarios y servidores públicos.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Técnicas de lixiviación: Comparación de métodos y casos prácticos . . .

04/Jul/2025 4:59pm

La evolución de los procesos hidrometalúrgicos permite a la minería maximizar la recuperación de metales valiosos co . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Pueden los robots humanoides resolver la escasez de mano de obra en . . .

04/Jul/2025 4:56pm

El robot humanoide AEON de Hexagon utiliza locomoción avanzada, fusión de sensores e inteligencia espacial basada en I . . .

VER MÁS

Inversión

Volcan destinará más de US$ 41 millones para ampliar vida útil de l . . .

04/Jul/2025 4:52pm

El dinero será destinada a mejoras operativas y de sostenibilidad ambiental, lo cual aportará al crecimiento económic . . .

VER MÁS

Inversión

Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompa . . .

04/Jul/2025 4:48pm

La incorporación de mineros artesanales a la economía formal representa una oportunidad para sumar al crecimiento del . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO