Minem establece plazo de presentación de la Declaración Anual Consolidada del 2019
Publicado hace 5 años

El plazo vencerá de acuerdo a un cronograma, considerando el último dígito del RUC de los titulares de la actividad minera.
La Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem) estableció el plazo de presentación de la Declaración Anual Consolidada (DAC), correspondiente al año 2019, para los titulares de la actividad minera en el país.
A través de una resolución directorial, precisa que el plazo de presentación de la DAC vencerá de acuerdo a un cronograma, considerando el último dígito del número de Registro Único de Contribuyentes (RUC) de los titulares de la actividad minera.
Detalla que se contempla dentro de este cronograma a los titulares de actividad minera que no cuenten con RUC, así como los pequeños productores mineros o productores mineros artesanales. El trámite es gratuito.
Para la presentación de la Declaración Anual Consolidada (DAC), los titulares de la actividad minera en Lima y provincias deberán acceder a la página web: http://extranet.minem.gob.pe. Deberán contar con un Nombre de Usuario y Clave Secreta (son los mismos para la presentación de las declaraciones mensuales y otros).
La Declaración Anual Consolidada (DAC) tiene carácter de declaración jurada y los datos consignados deben ser veraces y reflejo de la realidad, asumiendo el titular la total responsabilidad por la veracidad y exactitud de la información declarada.
Están obligados a presentar dicha información: los que tengan estudios ambientales aprobados; los que hayan dado inicio de sus actividades mineras o que la autoridad minera competente haya autorizado el inicio de las mismas.
También aquellos a los que la autoridad fiscalizadora competente o autoridad minera, haya comprobado que han realizado o se vienen realizando actividades mineras de exploración, desarrollo, construcción, operación o cierre de minas, sin los permisos o -autorizaciones correspondientes.
Del mismo modo, los que vienen presentando sus estadísticas mensuales de producción y los que se encuentren en etapas de exploración, desarrollo, construcción, operación o cierre de minas.
Igualmente los que tengan actualmente sus actividades mineras paralizadas; los que hayan realizado actividad minera como exploración, desarrollo, construcción, operación (explotación, beneficio, labor general y transporte) y cierre de minas, en concesiones que han sido transferidas o hayan sido declaradas caducas, y que mantengan vigentes otras concesiones, independientemente de que éstas últimas se encuentran sin actividad minera alguna.
Finalmente, los que se encuentren inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO); y los que han realizado actividad minera tales como exploración, desarrollo construcción, operación (explotación, beneficio, labor general y transporte) y cierre de minas en concesiones que luego hayan sido otorgadas en cesión a terceros, siempre y cuando mantengan otras concesiones vigentes independientemente de si estas se encuentren sin actividad minera, debiendo presentar la DAC solo por estas concesiones.
Cabe indicar que la resolución fue publicada este lunes en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano y lleva la firma del director general de Minería, Alfredo Rodríguez Muñoz.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Diseño de minas con uso cero neto de agua: Claves para una operación . . .
15/Sep/2025 5:02pm
Conoce cómo debería ser el diseño de una mina orientada al cero neto de agua. Tecnologías, gestión hídrica y estra . . .
Camiones mineros de alta capacidad: tecnologías clave para optimizar . . .
15/Sep/2025 4:59pm
Descubre la importancia de los camiones mineros de alta capacidad y las tecnologías aplicadas en su fabricación que im . . .
Cámaras térmicas para detección temprana de fallas en equipos miner . . .
15/Sep/2025 4:54pm
Descubre cómo las cámaras térmicas detectan fallas tempranas en equipos mineros, previniendo sobrecalentamientos, da . . .
Newmont vende el proyecto aurífero Coffee por US$ 150 millones . . .
15/Sep/2025 4:51pm
Según el acuerdo, Newmont recibirá 10 millones de dólares en efectivo al cierre de la operación y 40 millones de dó . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera