Minem instala grupo de trabajo sobre proyecto minero Las Bambas
Publicado hace 5 años

Atenderá los compromisos asumidos por el Estado en la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso.
El ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu Yonsen, lideró una comisión multisectorial del Ejecutivo que, junto a autoridades locales y comunales de Apurímac, instaló el grupo de trabajo N° 06 Responsabilidad Social y Anexo K, en el distrito de Challhuahuacho.
La finalidad de este espacio es revisar y atender los compromisos que el Estado asumió para viabilizar la explotación del proyecto minero Las Bambas, ubicado entre las provincias apurimeñas de Cotabambas y Grau.
“He venido a Challhuahuacho en representación del Estado peruano para manifestarles que el Gobierno está comprometido con el desarrollo del corredor vial del sur mediante el diálogo y acuerdos con la comunidad”, señaló el ministro Liu durante la instalación del grupo de trabajo.
Resaltó que en abril de este año se emitió un decreto supremo que conformó una comisión multisectorial encargada de fortalecer el diálogo con las comunidades y verificar el cumplimiento de compromisos. “En base a lo acordado se han conformado nueve grupos de trabajo. Estamos instalando uno de ellos”.
El ministro Liu recordó que ProInversión recogió las preocupaciones de las autoridades regionales, locales y comunales al momento de elaborar el Anexo K, que estableció 17 condiciones sociales que permitieron la licitación del proyecto Las Bambas. Detalló que diez de esos compromisos están a cargo del Estado y siete corresponden a la empresa.
Acuerdos
Tras haberse expuesto los avances y el estado del cumplimiento de las condiciones del Anexo K por parte de Proinversión hubo un debate que culminó con importantes acuerdos.
Se acordó realizar una verificación de los compromisos mediante un comité integrado por representantes del Ejecutivo, alcaldes distritales y provinciales, frentes de defensa, la empresa minera MMG Las Bambas (operador de la mina Las Bambas) y la sociedad civil. El objetivo es identificar la ubicación, estado y la sostenibilidad de los proyectos que forman parte de los compromisos.
Asimismo, el Minem convocará a las partes para la conformación del comité y la elaboración del cronograma de actividades.
Participantes
La instalación del grupo de trabajo contó con la participación de funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Minem, ProInversión, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y del Sistema Integral de Salud (SIS).
También estuvo el alcalde provincial de Cotabambas, autoridades de los distritos de Cotabambas, Challhuahuacho, Coyllurqui, Haquira, Mara y de Progreso (provincia de Grau), además de representantes de la empresa minera.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gemelos digitales en CNC: de la prueba virtual al beneficio . . .
21/Oct/2025 4:22pm
La competencia en el mecanizado CNC ya no se centra en quién tiene el husillo más rápido, sino en quién puede valida . . .
Estaciones meteorológicas inteligentes: predicción climática avanza . . .
21/Oct/2025 4:19pm
Las estaciones meteorológicas inteligentes optimizan la gestión del clima en minería, permitiendo anticipar riesgos m . . .
El proyecto Tía María de Southern Copper recibe luz verde . . .
21/Oct/2025 4:17pm
Southern Copper ha obtenido la tan esperada licencia para su proyecto cuprífero Tía María, valorado en 1800 millones . . .
MINEM: Actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 mi . . .
21/Oct/2025 4:15pm
Recursos permitirán financiar proyectos de inversión y obras de impacto que mejoren la calidad de vida de la població . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera