Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM: Inversión minera creció 17 % en el primer trimestre

Publicado hace 1 año

MINEM: Inversión minera creció 17 % en el primer trimestre

En el primer trimestre del 2023, la inversión minera fue de US$ 848 millones, informó el líder del MINEM.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, afirmó que, en el primer trimestre del año, la inversión minera bordeó los US$ 1,000 millones, lo que significó un crecimiento de 17% en comparación al mismo período del año pasado.

En su presentación en la Segunda Asamblea General Extraordinaria de Gobernadores Regionales, afirmó que lo registrado en los primeros tres meses del año permite proyectar que este año se superará los US$ 5,000 millones.

En el primer trimestre del 2023, la inversión minera fue de US$ 848 millones, anotó el ministro, agregando que el Perú está generando mayor confianza a los inversionistas y ello permitirá poner en marcha más proyectos en el sector minero-energético.

La asamblea fue presidida por el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, y contó con la asistencia de 16 gobernadores de Lima, Áncash, Arequipa, Tumbes, Ucayali, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Huánuco, Ayacucho, Pasco, Moquegua, Huancavelica, Callao y Amazonas.

En el encuentro, realizado en el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), se abordaron las estrategias para fomentar el desarrollo conjunto en el sector y minero, con el objetivo de trabajar en forma articulada con las autoridades regionales y lograr el crecimiento económico necesario en beneficio de la población.

El titular del MINEM destacó que las cifras de producción minera en el primer trimestre del año van en aumento y a fin de año proyecta llegar al récord de 3 millones de toneladas de cobre.

"La minería ha cambiado de manera significativa la trayectoria económica, social y cultural del Perú. El cobre y otros minerales que se producen en el Perú son trascendentales para combatir el cambio climático ", remarcó.

Agregó que la agenda de permisos y autorizaciones del gobierno es un paso en la dirección correcta, pero se requiere mucho más, como el proyecto de ventanilla única en un gobierno digital.

Rómulo Mucho mostró su disposición a seguir dialogando con cada uno de los representantes para desarrollar los importantes proyectos mineros y energéticos del país, que generen empleo para los peruanos.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Diseño de minas con uso cero neto de agua: Claves para una operación . . .

15/Sep/2025 5:02pm

Conoce cómo debería ser el diseño de una mina orientada al cero neto de agua. Tecnologías, gestión hídrica y estra . . .

VER MÁS

Tecnología

Camiones mineros de alta capacidad: tecnologías clave para optimizar . . .

15/Sep/2025 4:59pm

Descubre la importancia de los camiones mineros de alta capacidad y las tecnologías aplicadas en su fabricación que im . . .

VER MÁS

Tecnología

Cámaras térmicas para detección temprana de fallas en equipos miner . . .

15/Sep/2025 4:54pm

Descubre cómo las cámaras térmicas detectan fallas tempranas en equipos mineros, previniendo sobrecalentamientos, da . . .

VER MÁS

Noticia

Newmont vende el proyecto aurífero Coffee por US$ 150 millones . . .

15/Sep/2025 4:51pm

Según el acuerdo, Newmont recibirá 10 millones de dólares en efectivo al cierre de la operación y 40 millones de dó . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO