MINEM: Macrorregión Norte concentra US$ 23,972 millones en inversiones mineras
Publicado hace 2 años

Entre los proyectos más resaltantes figuran La Granja y Yanacocha Sulfuros.
La Macrorregión Norte concentra la mayor inversión minera en el país, con 11 proyectos por 23,972 millones de dólares, según informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Las regiones comprendidas en esta demarcación territorial son: Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura. Entre los proyectos más resaltantes figuran La Granja (5,000 millones de dólares) y Yanacocha Sulfuros (2,500 millones de dólares), ubicados en Cajamarca, este último tiene previsto iniciar construcción el 2024.
Cabe indicar que la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2023, a nivel nacional, consta de 47 prospectos ubicados en 18 regiones y una inversión conjunta de 53,715 millones de dólares.
Entre tanto, de acuerdo a la nueva cartera elaborada por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, las macrorregiones Sur y Centro se ubican en segundo y tercer lugar respectivamente, representando en conjunto el 55% de participación con una inversión de 29,529 millones de dólares.
En lo que respecta a la Macrorregión Sur, que comprende a Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua y Puno, contempla 19 proyectos mineros, con una inversión de 21,960 millones de dólares.
Siendo los más significativos Hierro Apurímac, Los Chancas y Haquira, en la región Apurímac, con montos de inversión de US$ 2,900 millones, US$ 2,600 millones y US$ 1,860 millones, respectivamente.
Asimismo, la Macrorregión Centro ostenta 16 proyectos mineros con una inversión conjunta de 7,569 millones de dólares ubicados en Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Pasco y Huánuco. Los más significativos son: Reposición Antamina (US$ 1,604 millones) en Áncash; Ampliación Toromocho (US$ 1,355 millones) en Junín; La Arena II (US$ 1,364 millones) en La Libertad, y Reposición Inmaculada (US$ 1,319 millones) en Ayacucho.
Por último, la Macrorregión Oriente, contempla 1 proyecto, Cañón Florida, ubicado en la región Amazonas con una inversión de 214 millones de dólares, representando el 0.4% de la inversión total de la cartera.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera