Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM prevé inversión minera de US$ 3,540 millones entre el 2023 y 2026

Publicado hace 1 año

MINEM prevé inversión minera de US$ 3,540 millones entre el 2023 y 2026

Posteriormente, para el 2025 se prevé la ejecución de 866 millones de dólares, como resultado principalmente del inicio de construcción de Zafranal.

Para los años 2023 al 2026 se espera la ejecución de 3,540 millones de dólares, cifra que representa el 6.6 % de la inversión global del portafolio de proyectos (53,130 millones), informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

De acuerdo con la cartera de proyectos de inversión minera del 2023, actualizada a julio del 2023, al cierre de este año se espera la ejecución de 647 millones de dólares gracias a la contribución de proyectos como San Gabriel, Ampliación Santa María, Reposición Antamina y el potencial inicio de construcción de la Fase II de la Ampliación Toromocho.

Asimismo, para el 2024 se espera la ejecución de inversiones del orden de los 1,213 millones de dólares. Esta proyección se sustenta en el inicio de la construcción de Yumpag, Romina y Corani; así como la continuidad en las labores de construcción de San Gabriel, Ampliación Toromocho (Fase II) y Reposición Antamina.

Posteriormente, para el 2025 se prevé la ejecución de 866 millones de dólares, como resultado principalmente del inicio de construcción de Zafranal.

Por último, en el 2026 se ejecutarán 814 millones de dólares debido a la continuación de la construcción de Romina, Corani, Zafranal y Reposición Antamina. “Este año culmina la construcción e inicia operaciones el proyecto Romina de la compañía minera Chungar”, indicó.

Proyectos en construcción

En efecto, según el ministerio para finales del 2023 se espera el inicio de la construcción de dos proyectos mineros, Ampliación Toromocho (Fase II) y Reposición Antamina.

Posteriormente, para el 2024 se estima el inicio de la construcción de tres proyectos (Yumpag, Romina y Corani), de los cuales Romina y Corani tenían prevista la construcción para el 2023.

En cuanto a proyectos como Magistral y Yanacocha Sulfuros, que en la edición precedente tenían fecha estimada de construcción para el 2023 y 2024, respectivamente, se ha considerado en esta actualización fecha de inicio de construcción y/u operación “por definir”.

Por su parte, para el 2025 se proyecta el inicio de la construcción del proyecto minero Zafranal, el cual el 10 de mayo del 2023 obtuvo la aprobación de su Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) mediante RD 00064-2023-Senace-PE/DEAR.

Por otro lado, se ajustó el monto de inversión de los proyectos Corani (603 millones de dólares) y Zafranal (1,263 millones), de acuerdo a los últimos reportes publicados y/o estudios ambientales.

Cartera actualizada

La actualización de julio de la cartera de proyectos mineros tiene una inversión total de 53,130 millones de dólares, comprometidos en 46 proyectos y distribuidos en 18 departamentos del país.

Según etapa de avance, se cuenta con ocho proyectos en etapa Conceptual con una inversión conjunta de 12,167 millones de dólares, 16 proyectos en etapa de prefactibilidad con 21,013 millones, 13 proyectos en etapa de factibilidad con 12,508 millones, siete proyectos en etapa de Ingeniería de detalle con 6,851 millones y dos proyectos en etapa de construcción con 591 millones.

De igual modo, la actualización de la cartera destaca la certificación ambiental y avance a la etapa de Ingeniería de detalle del proyecto Zafranal; así como la autorización para la construcción e instalación de equipos y auxiliares del proyecto Ampliación Toromocho (Fase II).

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO