MINEM: Producción minera de oro, plata, plomo y hierro siguió en ascenso a octubre 2024
Publicado hace 11 meses
Estaño reportó un incremento del 33.3% y el molibdeno creció un 28.5%, sumándose a los resultados positivos en el subsector minero.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informa que, en el acumulado de enero a octubre de 2024, se reportó el incremento en la producción de oro (+8.0%), plata (+15.4%), plomo (+7.8%), hierro (+2.1%), estaño (+33.3%) y molibdeno (+28.5%), respecto a los resultados registrados en el mismo período de 2023, evidenciando el potencial de nuestros recursos.
Respecto a la producción nacional de oro acumulada al décimo mes del presente año, registró un crecimiento de 8.0%, en comparación con el mismo periodo de 2023; en tanto que la producción acumulada de plata reportó un incremento de 15.4% en contraste al año anterior.
En cuanto a nivel de departamentos, La Libertad se mantuvo en primer lugar con el 32.9% de la producción total de oro; Arequipa se posicionó en segundo lugar con el 20.8%, y en tercer lugar se ubicó Cajamarca con el 18.6%.
En lo referido a la producción de plata, Lima conservó el primer puesto con el 19.8% de la participación total, en tanto que, Pasco y Áncash se ubicaron en segundo y tercer puesto con el 16.1% y 14.9%, respectivamente.
El Boletín Estadístico Minero destaca la producción acumulada de plomo, la cual tuvo un alza de 7.8%, mientras que la producción nacional de hierro, registró un aumento de 2.1% con relación a similar periodo del año anterior
En cuanto al ranking departamental, Pasco continuó ostentando el título de mayor productor de este metal con 28.8%, en tanto que Lima e Ica se posicionaron en segundo y tercer lugar con una contribución de 17.4% y 11.2% del total, respectivamente.
Otro de los metales con importante incremento es el estaño, el cual presentó una variación positiva de 33.3%, con respecto al año anterior, y la producción acumulada de molibdeno tuvo un crecimiento de 28.5% respecto al mismo intervalo de meses de 2023.
Además, se reportó la existencia de 331 unidades mineras en exploración y 720 en explotación, representando un 1.54% del territorio nacional destinado a la actividad minera.
Fuente: MINEM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .
25/Nov/2025 2:54pm
Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .
Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .
25/Nov/2025 2:52pm
Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .
Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .
25/Nov/2025 2:47pm
Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .
Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .
25/Nov/2025 2:43pm
Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




