MINEM: Producción nacional de cobre y otros metales incrementa en el cuarto mes del 2023
Publicado hace 2 años
Metal rojo alcanzó las 221,999 TMF en abril de 2023, lo que significa un aumento de 30.5% en comparación al mismo mes del año anterior.
La producción nacional de cobre, uno de los soportes de nuestra economía, alcanzó en abril las 221,999 toneladas métricas finas (TMF) representando un crecimiento del 30.5% en comparación con el mismo mes del año anterior (170,168 TMF), gracias al buen desempeño productivo de Southern Perú, Minera Las Bambas y Cerro Verde, según el Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Estos resultados, sumados a las cifras registradas en los meses anteriores del 2023, contribuyeron a que la producción total de cobre alcanzara las 837,514 TMF, mostrando un crecimiento del 15.7% en comparación con el mismo período de 2022 (723,931 TMF), señala el documento que edita cada mes la Dirección de Promoción Minera del MINEM.
A nivel de titulares mineros, Cerro Verde, se mantuvo como el mayor productor de cobre, seguido por Minera Antamina y Southern Perú Copper. Mientras que, a nivel departamental, Arequipa continuó en primer lugar con el 18.7%, seguido de Áncash con una contribución de 16.0% y Moquegua con el 15.8%.
El BEM, también resaltó el incremento de otros principales metales en abril, como el zinc que registró un crecimiento de 31.4%, al igual que la plata, plomo y hierro, en comparación con el mismo mes del año anterior.
Respecto a la producción de plata, en el cuarto mes del año registró un aumento interanual de 0.2% (249,655 Kg. finos), en relación con lo reportado en similar mes de 2022 (249,159 kg finos). La Minera Antamina se mantuvo como la principal productora de plata a nivel nacional.
En tanto la producción de plomo, alcanzó en abril las 23,009 TMF lo que significó un alza de 9.1% en contraste a lo reportado en idéntico mes del año previo (21,095 TMF), debido a una mayor producción de Nexa Resources El Porvenir.
Y sobre la producción de hierro, en abril de 2023 registró un total de 1 138,235 TMF, significando un incremento de 2.9% respecto a similar mes del 2022 (1 106,279 TMF). De esta manera, el resultado de abril contribuyó a que la producción acumulada al cuarto mes del año registre una variación positiva de 23.9% en relación con similar periodo de 2022 (3,906,224 TMF).
Fuente: Minem
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que confor . . .
27/Nov/2025 5:15pm
Una visita a terreno realizaron integrantes de la Cámara Minera de Chile, encabezada por el Presidente Manuel Viera; el . . .
Digital twins en minería: control avanzado y optimización dinámica . . .
27/Nov/2025 3:26pm
Descubre cómo los gemelos digitales en minería optimizan plantas de procesamiento, ajustando operaciones en tiempo rea . . .
Nuevos materiales antiabrasivos en minería: avances en cerámicos y p . . .
27/Nov/2025 3:24pm
Descubre los últimos avances en revestimientos antiabrasivos para minería, con compuestos cerámicos y polímeros que . . .
Industria 4.0 en acción: pasos esenciales para llevar tus pilotos a d . . .
27/Nov/2025 3:20pm
En el siguiente artículo, te enseñamos a cómo superar esa fase teniendo en cuenta estos 5 obstáculos. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




