MINEM proyecta ejecutar más de S/ 400 millones en gastos de inversión este 2023
Publicado hace 1 año

Se están destinando S/ 7.5 millones para transferir a los gobiernos regionales y fortalecer el proceso de formalización de la actividad minera a pequeña escala
En el primer semestre de 2023, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha ejecutado el 50.8% de su presupuesto destinado a gastos de inversión y la proyección es cerrar el año financiando inversiones por más de S/ 400 millones, indicó el ministro Oscar Vera Gargurevich.
En su presentación ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Poder Legislativo, sostuvo que este año el MINEM presenta resultados superiores en la ejecución de inversiones, pasando de un 30.1% ejecutado en el 2021 a un 50.8% de ejecución en el 2023 en los primeros 6 meses del año.
Señaló que el sector registra un 78% de avance de ejecución del total de su presupuesto institucional, mejores resultados en comparación en los últimos años, priorizando principalmente las inversiones en electrificación rural, la estabilización de precios de los combustibles y los programas de apoyo social mediante el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).
Vera indicó que este año se están destinando S/ 7.5 millones para transferir a los gobiernos regionales y fortalecer el proceso de formalización de la actividad minera a pequeña escala, y hay más de S/ 158 millones para financiar la remediación de pasivos ambientales mineros.
Entre los logros alcanzados, detalló que se han invertido, en los últimos años, más de US$ 2,564 millones en las regiones Lima, Ica, Ancash, La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, Arequipa, Moquegua, Tacna, Piura y Callao para el desarrollo de infraestructura de masificación de gas natural.
Esto ha permitido que 1,955,760 hogares accedan al servicio público de gas natural en las citadas regiones, y el número podrá incrementar pues se han destinado recursos por S/ 1,512 millones, mediante créditos suplementarios, presupuesto del FISE y el plan Con Punche Perú, para lograr que más peruanos accedan al gas natural.
El ministro indicó que los resultados positivos alcanzados por la actividad minera han generado que, en lo que va del año, se hayan transferido más de S/ 3,134 millones de soles a los gobiernos regionales, municipios y centros de educación superior.
Respecto a las tareas del MINEM ante el fenómeno "El Niño", Vera señaló que su sector participó en la formulación del Plan Multisectorial, conjuntamente con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), y que mediante el Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Energía y Minas (COES), elabora boletines de alerta en caso de riesgos de desastres.
Entre las acciones a ejecutar, señaló que se coordinará el apoyo a la población a través de las Direcciones Regionales de Energía y Minas (DREM), ante la eventualidad de algún desastre natural, y se coordinará con Osinergmin el monitoreo que ayude a garantizar que haya stock de combustibles en caso de emergencia.
Adicionalmente, se formularán normativas para facilitar el suministro energético a la población eventualmente afectada, y a través del INGEMMET se realizarán evaluaciones para determinar áreas seguras para instalar albergues temporales en caso sea necesario reubicar a la población.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera