MINEM: Se proyecta el inicio de 16 proyectos mineros con una inversión de US$ 15,169 millones a 2029
Publicado hace 5 meses
Para 2025, se proyecta el inicio de ejecución de 9 proyectos mineros, con una inversión conjunta estimada en US$ 7,407 millones.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) indicó que 16 proyectos mineros, ubicados en distintas regiones del país, tienen previsto iniciar su ejecución de inversión financiera entre 2025 y 2029, con una inversión conjunta estimada en US$ 15,169 millones, según lo señalado en la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, publicado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM).
Para 2025, se proyecta el inicio de ejecución de 9 proyectos mineros, con una inversión conjunta estimada en US$ 7,407 millones, lo que representa el 11.6% del total de la Cartera de Proyectos de Inversión Minera.
En esta fase están comprendidos los proyectos: Reposición San Rafael (US$ 293.5 millones), Reposición Tantahuatay (US$ 127 millones), Reposición Colquijirca (US$ 502.5 millones), Reposición Raura (US$ 76.2 millones), Tía María (US$ 1,802 millones), Corani (US$ 579 millones), Pampa de Pongo (US$ 1,781.3 millones), Zafranal (US$ 1,900 millones) y Ampliación Huancapetí (US$ 345.0 millones).
En cuanto al año 2026, se espera el inicio de ejecución financiera de 3 proyectos: Ampliación Huarón (US$ 118 millones) en Pasco, Optimización Cerro Verde (US$ 2100 millones) en Arequipa y Reposición Ferrobamba (US$ 1,753 millones) en Apurímac. En conjunto, estas iniciativas suman una inversión de US$ 3,971 millones, lo que representa el 6.2% de la inversión global.
Para el 2027, está programado el inicio de ejecución financiera del proyecto Integración Coroccohuayco en Cusco, con una inversión de US$ 1,500 millones. A su vez, ese mismo año se estima el comienzo de los proyectos Los Calatos (US$ 655 millones) en Moquegua y Trapiche (US$ 1,038 millones) en Apurímac.
En conjunto, los 3 proyectos mencionados totalizan US$ 3,193 millones. Adicionalmente, para el año 2029 se contempla el inicio de ejecución del proyecto Coimolache Sulfuros en Cajamarca, con una inversión estimada de US$ 598 millones.
Cabe precisar que, la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 incluye 46 proyectos que aún no han definido su fecha de inicio de ejecución, principalmente porque se encuentran en etapas tempranas de desarrollo.
Además, se registra un proyecto cuya ejecución se encuentra actualmente suspendida. En conjunto, este grupo representa una inversión de US$ 44,368 millones, equivalente al 69.2% del total de la Cartera.
Fuente: MINEM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Mantenimiento predictivo en minería: sensores e IA para mayor eficien . . .
07/Nov/2025 5:08pm
El mantenimiento predictivo en minería usa sensores, IA y análisis de datos para anticipar fallas, reducir costos y op . . .
Ministro Hales incorpora tecnología de última generación para el ma . . .
07/Nov/2025 5:06pm
Gracias a estas herramientas avanzadas de medición, la División profundiza su compromiso con una minería más limpia . . .
Chile: Proyecto Nueva Centinela avanza de acuerdo con su cronograma . . .
07/Nov/2025 4:59pm
Un grupo de cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto Nueva Centinela de Minera Centinela, una de las . . .
Brasil: Estados Unidos respalda el proyecto de Serra Verde con una fin . . .
07/Nov/2025 4:56pm
Serra Verde comenzó la producción comercial en su mina y planta de procesamiento en 2024. La empresa tiene como objeti . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




