Minera Aruntani alerta posible bloqueo de vía de acceso que pone en riesgo ambiental a comunidades de Puno
Publicado hace 2 años

La minera hizo un llamado a las autoridades a fin de evitar daños en el medio ambiente y en la salud de 1500 pobladores.
La empresa minera Aruntani SAC solicitó formalmente a los nuevos titulares de los ministerios del Interior (MININTER) y de Energía y Minas (MINEM), la urgente intervención de las autoridades correspondientes, a fin de que, en ejercicio de sus funciones, adopten las acciones necesarias para permitir la liberación de la vía de acceso bloqueada y se retome la normalidad del tránsito de personal, insumos y productos desde y hacia la ex unidad minera Jesica – Arasi.
El pasado 1° de mayo desconocidos, cerca de la Comunidad Campesina de Chañi, ubicada en la región Cusco, bloquearon, ilegalmente, la vía de acceso vecinal en las coordenadas UTM WGS 84 – Zona 195, Este (X) 281580.00 E, Norte 8305969 m S.
Este bloqueo impide el ingreso de insumos, materiales y personal hacia la citada unidad minera que no extrae minerales desde el año 2019, los mismos que son necesarios para continuar con las actividades de cierre de minas, proceso que, según el artículo 61 del Reglamento de Cierre de Minas, recae en la Dirección General de Minería del MINEM.
Pese a ello, Aruntani SAC asume responsablemente, las actividades de mantenimiento de infraestructura, control y tratamiento de aguas, en las que resulta vital que el personal de la empresa, así como los insumos y productos necesarios para tal actividad, circulen por la vía de acceso en cuestión sin restricciones ilegales.
El bloqueo a la vía que se radicalizó el pasado 20 de mayo y aún no ha sido resuelto por parte de las autoridades del Gobierno Central, genera una situación de elevado riesgo y contingencia ambiental, ya que afecta el abastecimiento de los insumos necesarios para el normal funcionamiento de las Plantas de Tratamiento de Aguas Ácidas de la unidad minera.
La empresa informa que este ilegal bloqueo también afecta el cumplimiento de sus obligaciones derivadas de los instrumentos gestión ambiental, normativa ambiental e incluso de los mandatos ordenados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, ya que su cumplimiento está condicionado por la falta de acceso de insumos, materiales y del propio personal de la empresa.
En ese sentido, además de haber informado a los titulares del MININTER y MINEM, la empresa cumplió en alertar diligentemente al OEFA, a la Autoridad Nacional del Agua, para que procedan de acuerdo a sus atribuciones y consideren que esta situación evidentemente ilegal escapa a la voluntad y responsabilidad de Aruntani SAC.
Cabe indicar que a la fecha se cuenta con un stock de insumos que solo permitirá sostener el funcionamiento normal de las Plantas de Tratamiento de Aguas Ácidas por 4 días y, a partir de dicho plazo, la operación y funcionamiento de las plantas se paralizará de forma progresiva.
En ese sentido, de no mediar la urgente intervención del MINITER, ya solicitada por la empresa, podría tener lugar incidentes que afecten el medio ambiente y la salud de las 1500 personas que viven en las comunidades aledañas a la unidad minera.
Aruntani SAC, en caso persistan estas medidas contrarias al ordenamiento jurídico y con la finalidad de salvaguardar el cuidado del medio ambiente, iniciará las acciones penales que pudieran derivarse de estos bloqueos ilegales.
Fuente: Perú21

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera