Minera Sagasca busca extender su vida útil en 21 años con proyecto de continuidad operativa
Publicado hace 1 mes

El proyecto, actualmente en admisión en el SEIA, contempla la explotación de 111 mil toneladas mensuales de mineral desde la mina subterránea Longacho y una inversión de 63 millones de dólares.
La empresa titular del Proyecto Minero Sagasca ingresó recientemente al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para dar continuidad a sus operaciones en la mina subterránea Longacho, ubicada en el norte de Chile.
La iniciativa, denominada “Continuidad Operacional y Modificación del Proyecto Minero Sagasca”, contempla una inversión de 63 millones de dólares y busca extender la vida útil de la faena por 21 años adicionales.
Según se detalla en la ficha del proyecto publicada en el e-SEIA, actualmente en etapa de admisión, el objetivo es reactivar la producción de cátodos de cobre, utilizando principalmente las instalaciones ya existentes. La faena se encuentra actualmente en paralización temporal, y la propuesta incluye su rehabilitación y adecuación para reiniciar la operación minera y el procesamiento del mineral.
El proyecto considera una tasa máxima de explotación de 111 mil toneladas mensuales, y el proceso productivo incluye etapas como chancado, aglomeración, lixiviación con ácido sulfúrico, extracción por solventes (SX) y electro-obtención (EW), con el fin de obtener cátodos de cobre como producto final.
Esta nueva iniciativa también contempla modificaciones respecto a lo aprobado previamente mediante la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N°61/2000, fundamentalmente la extensión de la vida útil del proyecto y la reapertura de las instalaciones para su operación.
De ser aprobada, la empresa sostuvo que la propuesta permitiría reactivar la actividad económica en la zona y mantener la producción de cobre, sin necesidad de construir nuevas faenas, aprovechando la infraestructura existente.
Fuente: Portal Minero

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de flota minera: ¿Por qué debemos optimizar el uso de camio . . .
16/Jul/2025 4:38pm
La gestión de flota minera, compuesta por camiones, palas y cargadores, se ha convertido en uno de los pilares estraté . . .
Conoce las innovaciones tecnológicas que posee la nueva cargadora de . . .
16/Jul/2025 4:34pm
La cargadora de ruedas 980 GC incorpora un ventilador a demanda, un sistema hidráulico sensible a la carga, controles i . . .
Ampliación de concesión del Puerto de Matarani generaría US$ 356 mi . . .
16/Jul/2025 4:32pm
La ampliación de la concesión del TPM por 30 años permitirá maximizar el valor para el Estado, promoviendo el desarr . . .
Chile: Antofagasta Minerals aumentó su producción de cobre en 11 % e . . .
16/Jul/2025 4:30pm
Antofagasta Minerals proyecta cerrar el año con hasta 700 mil toneladas de cobre fino y con costos a la baja gracias a . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera