Tecnología Minera
FLSmidth

Minería 4.0: Conectividad hacia una industria más inteligente y rentable

Publicado hace 1 año

Minería 4.0: Conectividad hacia una industria más inteligente y rentable

La Transformación Digital ha permitido modernizar los procesos productivos de prácticamente todas las industrias y sectores económicos.

Entre ellos, destaca lo alcanzado en la minería, donde la Inteligencia Artificial y la automatización están protagonizando los mayores avances.

Alcanzar una Minería Inteligente, o Minería del Futuro, más que una aspiración, se ha transformado en una exigencia ineludible para incrementar la productividad y eficiencia del sector. Inmersa en la Cuarta Revolución Industrial, la actividad minera ha logrado adoptar los avances de la Transformación Digital, como la automatización y la Inteligencia Artificial, ubicándose a la vanguardia en materia de investigación y aplicación de nuevas tecnologías.

Ejemplos de empresas mineras que han puesto en el centro de su negocio la incorporación de tecnologías de cuarta generación son Anglo American y su proyecto Future Smart Mining, Rio Tinto con Mine of the Future, o Codelco con los Centros Integrados de Operaciones. Es más, los grandes camiones de carga autónomos son utilizados en el mundo por Rio Tinto desde 2008, y en Chile, la Mina Gabriela Mistral, de Codelco, ha incrementado su productividad en un 25% gracias al uso de esta tecnología.

Sin embargo, estos avances, imprescindibles para transformar la industria minera, deben sostenerse en una sólida infraestructura de conectividad, una que pueda garantizar el flujo continuo y seguro de inmensos paquetes de datos por minuto.

En este contexto, la Fibra Óptica es la tecnología más avanzada para garantizar este nivel de conectividad, ya que actualmente, los cables ópticos optimizados para esa aplicación proporcionan específicas ventajas operacionales, como soportar altas y bajas temperaturas, requisitos de características mecánicas extremamente estrictos, además del corrosivo contacto con aceites, grasas y productos químicos, situaciones comunes en la minería subterránea y a rajo abierto.

Soportada en esta infraestructura, la capacidad que tienen las máquinas de procesar y analizar datos no estructurados, está desencadenando hoy una verdadera transformación en toda la cadena de valor minera.

Así es como la Inteligencia Artificial es utilizada en procesos que van desde la determinación de los puntos de prospección y perforación, con el objetivo de hacer más eficiente, y rentable la búsqueda del mineral, hasta la lixiviación de los concentrados, donde la productividad sólo se mejora con el aprendizaje automático, y éste, con la capacidad de almacenar, procesar e interpretar miles, e incluso millones de datos en tiempo real.

La capacidad de establecer redes cognitivas (Cognitive Networks), al igual que un sistema nervioso orgánico, permiten que en una faena las máquinas, aplicaciones y robots autónomos se comuniquen en tiempo real, aprendan y optimicen su funcionamiento, para ello, es ideal una infraestructura digital que garantiza la continuidad operativa de estos procesos.

Otra innovación tecnológica que está caracterizando a la Minería 4.0, y que se ha logrado materializar gracias a las sólidas redes de conectividad y comunicación, es el uso de Digital Twins. Ésta consiste en que se crea un modelo virtual alimentado de datos en tiempo real desde el terreno, donde los escenarios se pueden probar rápidamente, optimizando así las operaciones y, en definitiva, generando un impacto positivo en la producción.

Finalmente, no cabe duda que la introducción de tecnologías digitales nativas de la industria 4.0 generarán un cambio de paradigma en la forma de operar dentro de la actividad minera. La cadena de valor se tenderá a integrar horizontalmente, minimizando la variabilidad y aumentando la predicción y estabilidad de los procesos.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Avances en la recuperación de agua de relaves: tecnologías mineras s . . .

19/Aug/2025 5:16pm

Descubre las tecnologías más innovadoras para la recuperación de agua en relaves mineros. Soluciones de espesamiento, . . .

VER MÁS

Productividad

Construcción inteligente para minería: Tips para evitar problemas cr . . .

19/Aug/2025 5:14pm

Sistemas compatibles y resistentes permiten obras más rápidas, seguras y sostenibles, incluso en condiciones extremas. . . .

VER MÁS

Construcción

Codelco anuncia avance del 81 % en la construcción de su primera plan . . .

19/Aug/2025 5:10pm

La nueva infraestructura permitirá abastecer con agua desalada a las operaciones de las Operaciones Norte, reduciendo e . . .

VER MÁS

Noticia

Perú se consolida como líder minero por incrementos en producción d . . .

19/Aug/2025 5:08pm

Al primer semestre de 2025, cifras superan lo registrado entre enero y junio del año anterior, señala MINEM. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO