Minería 4.0: desafíos apuntan hacia la transformación y automatización de los procesos
Publicado hace 2 años
La adopción de sistemas de información ha producido un aumento de conectividad en las operaciones y una producción mucho más eficiente para la industria.
Con la implementación de nuevas tecnologías y la adopción de herramientas e instrumentos especializados en operación de datos, la industria minera ha logrado significativos avances en su desarrollo operacional.
De acuerdo con el reporte, la llamada cuarta revolución industrial alude entonces, a la transformación digital y evolución de maquinaria que ha vivido la industria extractiva en el último tiempo a causa de las nuevas condiciones y demandas tecnológicas que exigen las faenas y empresas del sector minero.
El estudio CMM-Eleva revela que la adopción de la interoperabilidad y sistemas de información han producido un aumento de conectividad en las operaciones, una mayor optimización de los recursos y una producción mucho más eficiente para la industria. Además, han introducido cambios en la forma de hacer minería con avances significativos en el desarrollo y aceleración de las etapas del ciclo minero. Por tanto, los niveles de automatización se han elevado considerablemente y se estima que para el 2030 y 2040, un 57% de los trabajos serán automatizados.
Bajo este contexto el sales manager de InterSystems Latam, José Fuentealba, asegura que “el sector minero ha alcanzado una madurez digital importante y que, dado su impulso hacia la automatización, se ha logrado posicionar como una industria innovadora y desarrollada en temas ciencia y tecnología”.
Tanto el estudio como el vocero de Intersystems coinciden en que poner en práctica soluciones estratégicas como el Big Data, los camiones autónomos y los centros integrados de operación facilitan los procesos de extracción de minerales y, junto con eso, atienden a las demandas de condiciones que requieren las faenas mineras para su correcto desempeño.
“La manifestación de las nuevas tecnologías inteligentes y la constante evolución de maquinarias han llevado a la minería hacia una llamada ‘cuarta revolución industrial’, un necesario proceso de modernización tecnológico que es y continuará siendo fundamental para mejorar el desempeño de la industria y llevar a cabo los procesos de la manera más eficiente y productiva posible”, aclara Fuentealba.
Avanzar en temas de digitalización supone reemplazar la mano de obra humana por máquinas inteligentes y la tendencia que identifican los expertos para los próximos años será que la industria cambiará por completo; las operaciones pasarán de ser manuales a ser totalmente automatizadas.
Fuente: Portal Minero
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .
25/Nov/2025 2:54pm
Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .
Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .
25/Nov/2025 2:52pm
Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .
Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .
25/Nov/2025 2:47pm
Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .
Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .
25/Nov/2025 2:43pm
Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




