Tecnología Minera
FLSmidth

Minería inteligente: El 20% de empresas usan soluciones tecnológicas para sus operaciones

Publicado hace 1 año

Minería inteligente: El 20% de empresas usan soluciones tecnológicas para sus operaciones

El Smart Mining, ha ganado terreno en la industria minera, siendo una revolución tecnológica que abarca toda la cadena de valor, basada en los principios de la industria 4.0.

En una reciente entrevista, Fernando Valdez, director de Mining a Management Institute, reveló al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) que aproximadamente el 20% de las empresas mineras en el país han adoptado soluciones de Smartmining para sus operaciones, marcando un avance en la transformación tecnológica del sector.

La tendencia de la mina inteligente, conocida como smart mining, ha ganado terreno en la industria minera, siendo una revolución tecnológica que abarca toda la cadena de valor, basada en los principios de la industria 4.0. Según Valdez, el smart mining no se limita a la exploración, sino que impacta todas las etapas, desde la operación hasta la comercialización, colaborando en toda la infraestructura del proceso minero.

Herramientas de smartmining

Valdez detalló que las herramientas más utilizadas en smart mining incluyen el machine learning, análisis de datos, simulaciones y predicciones. Estas herramientas han demostrado ser especialmente eficaces en la planta de procesos, contribuyendo al control de combinación, recuperación y molienda.

Asimismo, la realidad virtual se ha convertido en una herramienta valiosa en las minas, proporcionando resultados positivos en diversos aspectos de la operación.

Automatización para la seguridad

En cuanto a la automatización, Valdez destacó que uno de los logros más significativos es la disminución de la exposición humana a riesgos. La implementación de sensores en camiones, por ejemplo, ha mejorado la seguridad al prevenir accidentes y anticipar problemas, incluso en condiciones climáticas adversas como la niebla.

Principales retos

El principal desafío identificado por Valdez radica en la tarea de convencer a los empresarios más tradicionales sobre la efectividad y los beneficios del Smartmining. “El tema está un poco en romper el paradigma a los ejecutivos un poco más antiguos para que se implemente este tema", añadió.

En el caso de la pequeña y mediana minería, la automatización de procesos se presenta como una opción atractiva, representando un menor gasto y una rápida recuperación del retorno de la inversión. Desde un enfoque económico, la implementación de nuevos proyectos en estas categorías está ganando convicción.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Avances tecnológicos en maquinaria pesada para la construcción de mi . . .

02/Sep/2025 4:52pm

La construcción de minas es una de las etapas más críticas y desafiantes en el ciclo de vida de un proyecto minero. E . . .

VER MÁS

Productividad

Las 10 principales empresas mineras de oro de 2025 . . .

02/Sep/2025 4:33pm

El oro ha experimentado un notable repunte a lo largo de 2025, ascendiendo a cotas sin precedentes. . . .

VER MÁS

Noticia

PERUMIN 37: Perú se perfila como socio estratégico global en la tran . . .

02/Sep/2025 4:30pm

Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre hacia 2035 y apuesta por Perú como aliado clave. Al respecto, Juan Carlo . . .

VER MÁS

Inversión

Aclara obtiene financiación de US$ 5 millones para un proyecto de tie . . .

02/Sep/2025 4:28pm

Aclara Resources ha recibido apoyo financiero del Gobierno estadounidense para uno de sus dos activos de tierras raras e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO