Tecnología Minera
FLSmidth

Minería peruana crece 3 % y exportaciones se expanden 9 % a agosto de 2024

Publicado hace 1 año

Minería peruana crece 3 % y exportaciones se expanden 9 % a agosto de 2024

Por una mayor producción de oro, plata, estaño, molibdeno, plomo y hierro.

El Producto Bruto Interno (PBI) minero de Perú creció 3% de enero a agosto de este año respecto al mismo periodo del 2023, y las exportaciones aumentaron 9% en el mismo lapso, favorecido por una mayor producción de oro, plata, estaño, molibdeno, plomo y hierro, según el Boletín Estadístico Mensual de Minería.

En agosto pasado el PBI minero creció 9% comparado con el mismo mes del año pasado, un resultado que respondió a la mayor producción de cobre, molibdeno, plata, plomo y estaño, que, en conjunto, contribuyeron con el 75% del PBI minero, precisó el boletín de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

A diferencia del desempeño del oro (10%), plata (14%), estaño (45%), molibdeno (30%), plomo (10%) y hierro (2%) que reportaron incrementos de enero a agosto pasados, el cobre mostró un descenso del 1% y el zinc del 11%.

La producción acumulada de cobre, de enero a agosto, sumó 1 millón 759,175 toneladas (TM), después de alcanzar una recuperación en agosto, con 247.000 toneladas, tras cinco meses consecutivos de registros menores.

El crecimiento del cobre en agosto pasado se explicó por la mayor producción de Chinalco (11,400 TM adicionales), Antamina (9,000 TM más) y Las Bambas (7,000 TM más), que en conjunto contribuyeron con casi el 40% de la producción total del mes, precisó el boletín.

Por su parte, redujeron su producción AngloAmerican Quellaveco (5,000 TM menos) y Marcobre (2,200 TM menos).

Con respecto a las exportaciones mineras, en el periodo enero a agosto del 2024 ascendieron a 30,238 millones de dólares (27,873 millones de euros), lo que significó un incremento de 9% en relación al mismo periodo del 2023.

El crecimiento en el valor exportado acumulado se debió al mayor valor de los envíos de oro, con un incremento de 2,512 millones de dólares adicionales, de estaño con 148 millones de dólares adicionales y de cobre con 61 millones de dólares adicionales. En el valor acumulado al cierre de agosto, el cobre representó el 51% del valor de las exportaciones mineras; el oro 31% y el zinc 4%.

En conjunto, las exportaciones mineras explicaron el 64% de las exportaciones realizadas por el Perú, en dicho periodo, anotó el boletín.

Sobre las inversiones mineras, éstas sumaron 2,918 millones de dólares (2,690 millones de euros), un alza de 7% respecto a similar periodo del 2023.

En agosto pasado, las empresas con mayor inversión fueron Antamina (51 millones de dólares), Las Bambas (44 millones de dólares), Anglo American (30 millones de dólares), Cerro Verde (29 millones de dólares) y Shougang (21 millones de dólares), que, en conjunto, contribuyeron con el 43% de la inversión total del mes.

 

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Machine Learning en exploración minera: predicción de fallas geológ . . .

21/Nov/2025 4:19pm

Descubre cómo el machine learning permite anticipar fallas geológicas, identificar zonas inestables y optimizar la exp . . .

VER MÁS

Tecnología

Cinco tecnologías clave de equipos Caterpillar: Autonomía y electrif . . .

21/Nov/2025 4:17pm

Descubre las 5 principales tecnologías que impulsan la maquinaria Caterpillar en 2025: autonomía (MineStar Command), e . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de residuos peligrosos en minería: normativas y tecnologías . . .

21/Nov/2025 4:15pm

Nuevas normas y tecnologías para manejar residuos peligrosos en minería: tratamiento, remediación, digitalización y . . .

VER MÁS

Noticia

Canadá: Fresnillo adquiere el proyecto Probe Gold por $556M . . .

21/Nov/2025 4:14pm

El acuerdo da a Fresnillo acceso a las reservas de 10 millones de onzas de oro de Probe, incluyendo 8 millones de onzas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO