Tecnología Minera
FLSmidth

Minería: sector con condiciones de generar un beneficio masivo

Publicado hace 4 años

Minería: sector con condiciones de generar un beneficio masivo

“La industria minera genera emprendimientos que mejoran la calidad de vida y el ingreso familiar”, sostuvo Carlos Gálvez, expresidente de la SNMPE.

La industria minera está en condiciones de generar un beneficio masivo en el país y es la que define la macroeconomía el Perú, fortaleza que en los últimos 30 años ha permitido a millones de personas mejorar sus condiciones de vida y salir de la pobreza.

Esa fue una de las principales conclusiones del Jueves Minero virtual del 17 de diciembre que organizó el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y en el que se presentó el libro 50 razones para defender la minería en el Perú.

“La obra pretende informar a la población, para que los peruanos puedan formarse su propia opinión sobre el importante rol de la minería, en base a datos ciertos y verificables”, comentó Miguel Cardozo, segundo vicepresidente del IIMP, quien tuvo a su cargo la conferencia.

Indicó que la idea es que diferentes instituciones y empresas promuevan la lectura de esta publicación entre sus trabajadores y aliados estratégicos en las distintas regiones del país.

Por su parte, Claudia Cooper, presidente de la Bolsa de Valores de Lima, resaltó el aporte que ofrece la minería a todos en el país y no solo en las regiones mineras, gracias al efecto decisivo que tiene en la macroeconomía por ser preponderante en los altos ingresos de capital que hay en el Perú y por ser clave en las sólidas cuentas fiscales, lo que ha ayudado a mantener una estabilidad cambiaria, tasas de interés de largo plazo muy bajas y una inflación controlada, entre otros.

Zetti Gavelán, vicepresidente de Operaciones de Minera Las Bambas, sostuvo que entre los mitos que existen, se afirma que en 30% del país se desarrolla actividad minera o que el 50% está concesionado, cuando la verdad es que aproximadamente 600 mil hectáreas son dedicadas a la minería, es decir, solo el 0.47% del territorio nacional.

Finalmente, Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, explicó que la industria minera genera emprendimientos que mejoran la calidad de vida y el ingreso familiar e invierte en infraestructura de caminos, conexiones eléctricas, comunicaciones, instalaciones de agua y desagüe, entre otros, en zonas a 3 mil, 4 mil o 5 mil metros de altura, donde otros no llegan.

Fuente: IIMP / Minería

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO