Minsur anuncia inversiones de US$ 2,000 millones en los próximos años
Publicado hace 1 año

La compañía planea la ampliación y modernización de la Unidad Minera Raura, donde se ha encontrado un nuevo yacimiento, cuya construcción será de US$450 millones.
Durante una reunión con el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, representantes de la empresa minera peruana Minsur S.A anunciaron sus planes de inversión para el periodo 2023 – 2027 que suman alrededor de US$2,000 millones.
Juan Luis Kruger, gerente general de MINSUR, perteneciente al holding Breca Grupo Empresarial, dijo que se trata de la ampliación y modernización de la Unidad Minera Raura, ubicada en la provincia de Oyón, donde se ha encontrado un nuevo yacimiento, cuya construcción será de US$450 millones.
“Es la inversión más grande que se realiza en la sierra central de Lima, donde se va a construir una nueva mina que contará con tecnología de punta y donde ya se han invertido US$150 millones y, en octubre próximo, habrá otro aporte al proyecto de US$60 millones”, indicó Kruger, acotando que en el proyecto trabajan 2,500 trabajadores siendo el 70% mano de obra local.
El empresario minero sostuvo también que, después de dos años de operación de Mina Justa, ubicado en el distrito San Juan de Marcona, provincia Nazca, Ica, se ha encontrado un nuevo yacimiento debajo de esta mina que les permitirá incrementar en un 30% sus reservas.
“Se trata del proyecto Mina Justa Subterránea, que será la segunda mina subterránea más grande y moderna del Perú. Mina Justa Subterránea tendrá una inversión de US$1,800 millones y los primeros permisos para esta obra se presentarán los primeros meses del próximo año y se prevé el inicio de producción el 2027”, sostuvo.
El gerente general de Minsur puso énfasis que ambos proyectos utilizarán tecnología de punta en sus operaciones con el objetivo de alcanzar cero emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), mediante el uso de analítica avanzada para medir el consumo de energía, fuentes limpias o renovables en campamentos y operaciones, además de innovaciones con vehículos más limpios y seguros.
Antes de culminar la reunión los representantes de Minsur, solicitaron al titular del Ministerio de Energía y Minas, su apoyo respecto a los permisos y autorizaciones para la puesta en marcha de los mencionados proyectos y puedan concretarse en las fechas y etapas previstas.
El ministro Vera expresó su satisfacción por este anuncio de nuevas inversiones de Minsur SA. “La posición del Gobierno es impulsar y apoyar la actividad minera en todas sus fases, su contribución con el desarrollo económico y socios para el país es fundamental”, puntualizó.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgo geotécnico: Prevención de deslizamientos y colaps . . .
09/Jul/2025 5:22pm
La seguridad en las operaciones mineras depende en gran medida de una adecuada gestión del riesgo geotécnico, especial . . .
Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM): Clave para maximizar la . . .
09/Jul/2025 5:20pm
El Mantenimiento Centrado en Confiabilidad en minería representa una herramienta clave para lograr operaciones más seg . . .
ApuCorp desarrollará cuatro minas de oro con una inversión superior . . .
09/Jul/2025 5:17pm
La empresa peruana ApuCorp, conformada por un grupo de 16 firmas de distintos sectores, planea operar cuatro minas de or . . .
Fortuna Mining anuncia una producción de 71,229 onzas equivalentes de . . .
09/Jul/2025 5:15pm
La producción de oro de operaciones en curso de 61.736 onzas; en comparación con 56.000 oz Au en el segundo trimestre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera