Tecnología Minera
FLSmidth

Minsur invertirá cerca de US$ 900 millones en operaciones actuales y exploraciones

Publicado hace 2 años

Minsur invertirá cerca de US$ 900 millones en operaciones actuales y exploraciones

Millonaria inversión apunta principalmente al proyecto minero Mina Justa Subterránea y a consolidarse como el segundo productor mundial de estaño.

La empresa minera Minsur invertirá en los próximos 5 años cerca de US$ 900 millones en las operaciones de cobre y estaño Mina Justa y San Rafael, así como en estudios de exploración de nuevos proyectos anunció el gerente general de la entidad, Juan Luis Kruger Sayán.

En el caso de la operación Mina Justa, la empresa desarrolla los estudios para la extensión denominada “Mina Justa Subterránea”. Se trata de un proyecto brownfield, cuya inversión, de acuerdo al análisis inicial de la empresa, bordea los US$ 500 millones, la misma que permitiría incrementar en 30% la producción de cobre del yacimiento minero ubicado en el distrito San Juan de Marcona (Ica).

Kruger, quien participó como panelista en el tercer día de PERUMIN 36, se mostró optimista en torno a esta inversión y expresó que espera que el gobierno, quien ha dado señales para apoyar las inversiones mineras, “los apoye con los permisos y licencias”. De ser así, Justa Subterránea podría entrar en producción en el 2027.  

Exploraciones

Adicionalmente, la minera ha considerado invertir en el próximo quinquenio entre US$ 300 a 400 millones en estudios de exploración de nuevos proyectos de estaño, así como para darle sostenibilidad (reinversión) al proyecto minero San Rafael (Puno).

La significativa inversión, de acuerdo a Kruger, busca consolidar el posicionamiento del Grupo Breca, conglomerado que acoge a Minsur, como el segundo productor más importante del mundo de este metal y único en el Perú. Cabe señalar que a diciembre de 2022, la producción de estaño del país llegó a las 2,666 TMF, superando en 2.3% a la producción del 2021.

Otra inversión proyectada se centra en la modernización de Raura, mina polimetálica (cobre, plomo, plata y zinc) ubicada entre los departamentos de Huánuco y Lima. El objetivo del grupo Breca, en este proyecto es que la operación ostente los mejores estándares ambientales, además de mejorar la producción de la misma.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .

18/Nov/2025 5:04pm

Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .

18/Nov/2025 5:02pm

La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .

VER MÁS

Producción

La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .

18/Nov/2025 5:00pm

Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .

VER MÁS

Inversión

EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .

18/Nov/2025 4:59pm

El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO