Nexa espera concluir PEA de proyecto Hilarión este año
Publicado hace 6 años

Afirmó Jonás Mota e Silva, gerente corporativo de dicha minera, durante su participación en proEXPLO 2019, organizado por el IIMP.
Los desafíos de Nexa Resources no son pocos. Además de implementar innovación en todos sus procesos, a la compañía le preocupa mantener una buena relación con los diversos actores del sector, según declaró su gerente corporativo Jonas Mota durante el XI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2019) que se realiza hasta hoy en el Hotel Sheraton de Lima.
“Nuestra estrategia es crecer con inteligencia, tener una minería ejemplar con las mejores prácticas sociales y ambientales. La gran oportunidad para la industria minera es mejorar su capacidad de enlazarse con las comunidades locales y el gobierno. La solución es el diálogo y la transparencia”, explicó el gerente.
Mota también señaló que este año Nexa Resources espera concluir el PEA (Preliminary Economic Assessment) para definir los recursos de su proyecto estrella Hilarión-El Padrino (Áncash), que se apunta a ser “una mina ejemplar” en el futuro.
Asimismo, refirió que dicha minera estima ejecutar 15 mil metros de sondaje en el proyecto de zinc Cañón Florida (Amazonas), cuya perforación incluye el transporte de maquinarias a través de helicópteros debido a las características geográficas de la selva alta.
“También tenemos el reto de reponer la cantidad de recursos que se explota todos los años en nuestro Complejo Pasco (Atacocha y El Porvenir), que es un tipo de yacimiento que nos favorece porque se sigue encontrando mineral, así como reponer el recurso en Cerro Lindo (Ica), la mina subterránea más grande del Perú, que consume 21 mil tn de recursos al día”, puntualizó.
País de oportunidades
Por otro lado, dicha compañía minera tiene un gran interés en seguir expandiendo e innovando sus operaciones en el Perú debido a su estabilidad política y económica, declaró Jonas Mota.
“Perú ha probado en los últimos 12 años que es un país donde vale la pena invertir. Y además tiene un potencial geológico con el que es difícil competir alrededor del mundo. Perú está en una posición privilegiada. Hoy su participación está en 6 o 7% del valle de exploraciones en el mundo y va a crecer, en unos años, a más de 8%”, recordó.
Asimismo señaló que si se compara a Perú con Chile, Australia, EE UU, o Canadá, que tienen una minería más tradicional o antigua, la minería peruana presenta una apertura más reciente para las empresas internacionales, lo cual genera muchas oportunidades.
proEXPLO es un evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) que se realiza cada dos años. En su XI edición, que tuvo como tema central “Exploración minera: ciencia, innovación e inversión estratégica”, congregó a más de 1700 participantes entre expertos, conferencistas, y profesionales de la exploración minera.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .
01/Aug/2025 4:46pm
Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .
Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .
01/Aug/2025 4:44pm
Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .
BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .
01/Aug/2025 4:42pm
La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .
MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .
01/Aug/2025 4:41pm
Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera